Las lenguas, factores de formación, instrucción, producción, difusión y enseñanza de conocimientos e intercambios profesionales y económicos, constituyen un todo que no puede reducirse a uno u otro de sus componentes. Las lenguas romances oficiales (primeras, segundas o extranjeras de aprendizaje) están al mismo tiempo en estrecha relación con lenguas autóctonas de diferente condición: nacionales, indígenas, criollas, familiares, de escolarización o de la comunidad. Por eso, las lenguas oficiales de la Unión Latina se encuentran en el seno de las problemáticas educativas de los Estados Miembros y de las preocupaciones de sus respectivos sistemas educativos.