9/12/1999
************Texto en castellano*************
Unión
Latina, organización intergubernamental (http://www.unilat.org/dtil/edtil.htm)
y VenTerm (http://www.venterm.org.ve),
Asociación Venezolana de Terminología, se complacen
en convocar a la primera edición del Premio Andino de Traducción
Científico-Técnica. Dicha convocatoria obedece a dos
necesidades fundamentales del quehacer lingüístico de
nuestra región: asegurar una mejor y mayor presencia de la
lengua española en la comunicación especializada e
incentivar la profesión de traductor científico-técnico.
El
premio se otorgará de acuerdo con las siguientes bases:
1a.
Podrán participar en el concurso todos los traductores de
los países andinos, a saber, Venezuela, Colombia, Ecuador,
Perú y Bolivia.
2a.
Las obras presentadas deberán:
-Tener como lengua de partida el inglés, el francés,
el portugués, el italiano o el alemán, sin excluir
la posibilidad de considerar otros idiomas también.
-Tener como lengua meta el español.
-Haber sido publicadas en al menos uno de los países mencionados.
Se excluyen los informes internos o las publicaciones internas de
empresas, asociaciones u organismos.
-Haber sido publicadas dentro de los 24 meses anteriores a la fecha
límite de recepción.
-Pertenecer, desde el punto de vista temático, a cualquier
área de las ciencias naturales o de las ingenierías.
Si debido a la lengua de origen o a la temática no resulta
posible, en los lapsos fijados, encontrar un jurado calificado para
la evaluación de alguna obra, esta quedará excluida.
3a.
Deberán enviarse cinco ejemplares, tanto de la obra original
como de la traducida, así como un curriculum vitae del participante
que incluya su dirección, teléfono, fax y dirección
electrónica, a las representaciones locales de la Unión
Latina, cuyas señas se encontrarán anexas. **El plazo
de recepción de las obras se cerrará el día
31 de enero del año 2.000**.
Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales
pérdidas, deterioros o retrasos de los envíos, ni
de cualquier otra circunstancia imputable a los servicios de correos
o a terceros que pueda afectar la recepción de las obras
participantes.
Una vez hecho público el fallo, las obras permanecerán
en poder de los organizadores sin que quepa reclamación alguna
en este sentido. No se facilitará información alguna
relativa al seguimiento del concurso una vez que los participantes
hayan consignado sus obras y se les haya acusado recibo de las mismas
por cualquier medio.
4a.
En cada país se constituirán dos jurados:
-Un jurado lingüístico, compuesto por miembros de asociaciones
profesionales y cátedras de traducción, el cual preseleccionará
los trabajos sobre la base de criterios lingüísticos
y de la fidelidad al texto original.
-Un jurado científico, integrado por especialistas de cada
una de las áreas de las traducciones presentadas, que evaluará
el uso adecuado de la terminología y fraseología propias
de cada área de especialidad de los textos traducidos, así
como su coherencia interna y externa.
En cada uno de los países, el jurado científico seleccionará
un máximo de 3 obras. Se conservará en cada uno de
los países un ejemplar de cada una de las obras seleccionadas
localmente, tanto en original como en traducción. Los ejemplares
restantes de esta selección serán enviados a cada
uno de los demás países participantes con sendos informes
a los fines de su evaluación por el jurado final. Dichos
informes contendrán rubros de evaluación armonizados
para todos los países. La selección será inapelable.
El jurado final estará compuesto por 7 miembros, dos de ellos
representantes de las entidades convocantes. Los cinco restantes
serán destacadas personalidades del mundo de la ciencia,
la técnica y la traducción; una por cada país
señalado en la base primera. Entre estas personalidades,
se elegirá un presidente. Cada miembro deberá enviar
a la representación de la Unión Latina en Venezuela
su voto antes del 1 de julio del año 2.000. Los votos que
no sean recibidos antes de esa fecha no serán tomados en
cuenta. En su voto, cada miembro evaluará las quince obras,
asignándoles a cada una de ellas un puntaje sobre la base
de los informes mencionados en el párrafo anterior
La composición del jurado no se hará pública
hasta el mismo día del otorgamiento del premio.
5a.
Los premios se otorgarán a aquellas obras que obtengan el
mayor puntaje. En caso de empate, el Presidente dirimirá.
6a.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público
en un acto que se celebrará en Caracas durante el mes de
julio del año 2.000, reservándose las entidades, organizaciones
el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.
7a.
**El primer premio consistirá en cuatro mil dólares,
el segundo en dos mil dólares y el tercero en mil dólares.**
8a.
El ganador autoriza a los convocantes a utilizar con fines publicitarios
su nombre e imagen en los actos de presentación y material
promocional del premio.
9a
En caso de que surgiesen imprevistos de cualquier tipo o dificultades
en la aplicación o interpretación de las presentes
bases, corresponderá a las instituciones convocantes tomar
las decisiones pertinentes.
10a.
La participación implica de forma automática la plena
y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases
y el compromiso de no retirar la obra una vez presentada. Para cualquier
diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial,
las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente
a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Caracas.
NOTA
IMPORTANTE
Las obras que opten han de ser enviadas a la representación
de la Unión Latina correspondiente al país de residencia
del traductor.
Oficinas de la Unión Latina en los países andinos
Unión
Latina / Representación en Bolivia / Norma Campos Vera. Secretaría
Nacional de Cultura, Palacio Chico/ Ayacucho y Potosí. Casilla
7846. La Paz. Telf. 591 2 373298/378128. Correo electrónico:
[email protected].
Unión Latina / Representación de Colombia / María
del Pilar Valencia. Casa de Cuervo, Calle 10, N-4-69 Santafé
de Bogotá. Telf. 571-3520403. Correo electrónico:
[email protected].
Unión Latina / Representación en Ecuador / Fernando
Chamorro. Av. Naciones Unidas, OE 3-130 y Veracruz, Casilla 17-03-520,
Quito. Telf. celular 09-722201, fax: 593 2 257425. Correo electrónico:
[email protected].
Unión Latina / Representación en Perú./ Luz
Flores de Córdoba. Av. Miguel Dasso 117, piso 15, Lima 27.
B.P. 181494 Lima 18. Tel/fax: 511-4400807. Correo electrónico:
[email protected].
Unión Latina / Representación en Venezuela. Av. Río
Paragua. Conjunto Residencial Prado Humboldt, Edificio. Cují.
Nivel Plaza, ofic. CLP5A. (detrás del centro comercial Concresa)
Correo electrónico: [email protected].
