qui dirige finance fait xx siecle retour
¿QUÉ HACE LA UNIÓN LATINA?

La Unión Latina trabaja para que se tome conciencia de la importancia de las culturas y las lenguas latinas frente a su fragilidad en el mundo de hoy. Actúa en tres campos: la promoción de las culturas latinas, particularmente en los sectores de las Bellas Artes y la literatura, la promoción y la enseñanza de las lenguas neolatinas en los países miembros y el desarrollo de la terminología científica y técnica en lenguas latinas. Se presta una atención especial al sector audiovisual.

La Dirección Cultura y Comunicación (DCC) tiene por vocación promover la idea de una comunidad cultural latina, facilitando el acceso a un mejor conocimiento recíproco de las riquezas culturales de los países latinos y favoreciendo la creación de nuevos lazos culturales entre los pueblos latinos.

La Dirección de Promoción y Enseñanza de Lenguas (DPEL) intenta valorar la presencia de las lenguas romances en el seno de los países miembros de la Organización a fin de renovar los lazos ancestrales que los unen y que los colocan ante un destino común. La participación de los países latinos en comunidades económicas de gran escala debe estar acompañada, paralelamente, con acciones en el plano educativo que conduzcan a los ciudadanos a compartir sus identidades lingüísticas y culturales dentro de una perspectiva más amplia.

La Dirección de Terminología e Industrias de la Lengua (DTIL) tiene como finalidad contribuir al enriquecimiento de la terminología científica y técnica de las lenguas latinas, estimular la cooperación en materia de industrias de la lengua en los países latinos y favorecer el progreso y la utilización de las redes telemáticas en el sector de la latinidad. La DTIL detecta o anticipa necesidades y suscita iniciativas en el marco de sus actividades en los Estados miembros y atiende las solicitudes que le han sido dirigidas por los organismos que desean obtener un apoyo material, metodológico o técnico

Además de estas actividades, la Unión Latina se propone desarrollar acciones en favor del audiovisual, más específicamente en favor del cine, pero también de la radio y la televisión (programas de radio, festival retrospectivo, constitución de una red de salas de cine, una sesión de formación destinada a jóvenes profesionales, la valorización del patrimonio cinematográfico, apoyo a festivales europeos y latinoamericanos).