«Mirada y Memoria»
Los Archivos
Fotográficos Casasola
México 1900-1940

 

Esta exposición es organizada por la Unión Latina y el Istituto Italo Latino-Americano en Roma, gracias al generoso apoyo del Consejo de Promoción Turística de México, la Cucaracha, Restaurante mexicano y Ali Cargo, expediciones internacionales, Roma. Fue producida por Canopia Gestión Cultural (España), en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

El Archivo Casasola es una de las colecciones que más han alimentado el imaginario colectivo de los mexicanos del siglo XX; sus instigadores, Agustín y Miguel Casasola, firman con este impresionante acervo todo un capítulo de la historia de la fotografía en México,

Los pioneros del fotorreportaje en México y Latinoamérica. Sus fotos sobre la Revolución mexicana son sin duda las más conocidas. Pero los hermanos Casasola también retrataron la burguesía, la gente del pueblo, los artesanos, los obreros, las figuras de la radio o del teatro… En pocas palabras, todos los actores de la sociedad y la vida cotidiana postrevolucionarias.

«Mirada y Memoria» 8 temas. 92 fotografías, cuidadosamente seleccionadas por Ortiz Monasterio y divididas por temas: la paz porfiriana, la guerra revolucionaria, los oficios, la modernidad, el águila y la serpiente, la noche, la justicia, los famosos.

Un libro, publicado en las ediciones Turner, lo que originó esta exposición. Dicha publicación recogía una selección de fotos realizada y comentada por Pablo Ortiz Monasterio, reconocido fotógrafo mexicano.

Exposiciones

Istituto Italo-Latino Americano, Rome, Italie, 2006

Fondazione Casa America, Gênes, Italie, 2006

Biarritz, France, 2005

Paris, France, 2005