|

Características
técnicas
|
Campos
tratados: Agroalimenticio, Biodiversidad, Sanidad y General.
Lista de base: 10.000 conceptos.
Director científico: Prof. Dr. Pablo Kirtchuk.
Coordinación general y logística: Unión Latina, Dirección
Terminología e Industrias de la Lengua.
Iniciativa y auspicio: Gobierno boliviano.
Financiación: Unesco.
Lenguas tratadas:
Quechua
o Quichua (topolectos contemplados: argentino, boliviano,
ecuatoriano y peruano)
Aymara
(topolecto contemplado: boliviano)
Guaraní
(topolectos contemplados: argentino y paraguayo)
Español
o Castellano (latinoamericano)
Portugués
(topolecto contemplado: brasileño)
Especialistas
Universitarios que han colaborado:
Quechua:
Ecuador: Fernando Garcés (coordinador), Fabián Potosí,
Ileana Almeida
Bolivia: José Teijeiro (coordinador Biodiversidad y Sanidad),
Teófilo Laime, Christian Valbert (coordinador Agroalimenticio),
Víctor Carrasco, Abraham Montoya
Argentina: Jorge Alderetes
Perú: Abdon Yaranga (Agroalimenticio), Fernando Garcés
(Biodiversidad y Sanidad, fuentes bibliográficas).
Aymara:
Bolivia: José Teijeiro (coordinador Biodiversidad
y Sanidad), Mauricio Mamani, Sotero Ajacopa, Christian Valbert
(coordinador Agroalimenticio), Alejandro Alcázar, Víctor Carrasco,
Nora de Romero
Guaraní:
Paraguay: Natalia Krivoshein de Canese, Asela Liuzzi,
Esmeralda Aguilar
Argentina: Silvio Liuzzi
Español:
Argentina: Pablo Kirtchuk
Portugués:
Brasil: Telma Regina Matheus, Jane de Moura Menezes,
Christian Valbert

volver
a la DTIL
|