<ENV 039> CURSOS DE TERMINOLOGÍA DE 1) M.T. CABRÉ Y 2) H. PICHT, EN BARCELONA


14/02/98

1.

"Terminología y comunicación especializada"

Ponente: Doctora M. Teresa Cabré Castellvi

Objetivos del curso:
-análisis de los diferentes aspectos de la comunicación especializada, tanto desde el punto de vista teórico como práctico;
-análisis del papel de la terminología y la comunicación especializada;
-exploración textual y terminológica de textos.

El curso consta de 10 temas:
1. El conocimiento y la comunicación especializada.
2. Los textos especializados.
3. Textos especializados y variación.
4. Los mal llamados lenguajes de especialidad.
5. La terminología en los textos especializados.
6. Terminología y estructura conceptual.
7. Aspectos cognitivos de la terminología.
8. Aspectos lingüísticos de la terminología.
9. Aspectos discursivos y sociales.
10. Recapitulación.

Numero de plazas:
45 como máximo.

Dirigido a:
Estudiantes y profesores de Traducción, Filología y Lingüística.

Tasas de matrícula:
Estudiantes y desempleados: 6.000 ptas.
Profesores y trabajadores: 8.000 ptas.

Fecha y hora de celebración:
Del 30 de marzo al 4 de abril de 1998, de 16:00 a 21:00.

Lugar de celebración:
Sala de Grados del Edificio de Humanidades.
C/ Pérez del Toro, nº 1
Barcelona, ESPAÑA

Información y matriculación:
Del 23 de febrero al 16 de marzo de 9:00 a 13:00, en la sede de los Cursos de Invierno.
C/ Alfonso XIII, nº 2, 1ª planta.
Barcelona, ESPAÑA
Tfno.: (34 3) 45-27-08/10 Fax: (34 3) 45-27-09

Este curso equivale a tres créditos de libre configuración (Facultad de Traducción e Interpretación) o de doctorado (programas de doctorado relacionados con la materia impartida).

2.

"La Terminología: ¿Un mal necesario o una disciplina con perspectivas para estudiantes con inquietudes?"

Ponente: Doctor Heribert Picht

Programa del curso

Durante los cuatro días del curso se impartirán los siguientes contenidos:
-La interrelación entre comunicación, lenguajes y conocimientos profesionales.
-El papel de la Información y la Documentación en la comunicación
profesional y la terminología.
-La terminología: una ciencia interdisciplinaria. Consecuencias y ventajas de este enfoque.
-El objeto y el concepto: dos magnitudes básicas. Una revisión crítica.
-Representaciones de objetos y conceptos.
-Definición, explicación, ilustración, término, nomenclatura, nombre y notación.

Ejercicios.
-Estructuración del conocimiento a nivel terminológico. Relaciones, sistemas de objetos, sistemas de conceptos, clasificaciones: de la I&D, de bancos de datos terminológicos. Su representación en bancos de datos terminológicos.
Dos ejercicios breves.
-Lexicografía y terminografía: una comparación. ¿Cómo se pueden reunir los distintos datos terminológicos en una ficha? Elementos de datos; formato; unidad terminológica. Ejercicio de evaluación.
-Proyectos terminológicos y su gestión.
Tipos de proyectos:
-de producción;
-de investigación: tesinas: tipos
-Métodos del trabajo terminológico.
-La práctica terminológica del traductor.

Número de plazas:
45 como máximo.

Créditos:
Dos de libre configuración (Facultad de Traducción e Interpretación) o de doctorado (programas relacionados con la materia).

Dirigido a:
Profesores, licenciados, diplomados y estudiantes relacionados con la traducción y la   interpretación, la lingüística y la documentación.

Tasas de matrícula:
Estudiantes y desempleados: 6.850 ptas.
Profesores y trabajadores: 8.850 ptas.

Fecha y hora de celebración:
Del 27 al 30 de abril de 1998, de 16:00 a 21:00.

Lugar de celebración:
Sala de Grados del Edificio de Humanidades.
C/ Pérez del Toro, nº 1
Barcelona, ESPAÑA

Información y matriculación:
Del 30 de marzo al 3 de abril de 9:00 a 13:00, en la sede de los Cursos de Invierno.
C/ Alfonso XIII, nº 2, 1ª planta.
Barcelona, ESPAÑA
Tfno.: (34 3) 45-27-08/10 Fax: (34 3) 45-27-09

{liste de messagesliste de messages-lista de mensajeslista de mensajes}


volver a la página principal