|
<ENV 060> SEMINARIO: TRADUCCION, TERMINOLOGIA, INTERPRETACIÓN EN CUBA Y CANADA // SEMINAIRE: TRADUCTION, TERMINOLOGIE, INTERPRETATION A CUBA ET AU CANADA
18/03/98 ************Résumé en français************ IIe séminaire sur
traduction, terminologie, interprétation à Cuba et au Canada La Havane,
8-10/12/1998 Rencontre organisée par l'Ordre des traducteurs et interprètes
agréés du Québec (OTIAQ) et le Centro de Traducciones y Terminología
Especializada (CTTE) de Cuba. Participation souhaitée des collègues
(latino-) américains ************Texto en castellano************ II Seminario sobre
Traducción, Terminología e Interpretación en Cuba y Canadá Sobre el tema "Nuevas tecnologías, ¿nuevas profesiones?", profesionales de los idiomas y académicos de Cuba y del Canadá tendrán la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre las mutaciones tecnológicas que afectan nuestras profesiones y nos presentan con importantes retos. Con el fin de asegurar la mayor pluralidad posible, el Comité Organizador también extiende la invitación a nuestros colegas de otros países de América Latina y el Caribe, los Estados Unidos y Europa. Desde las dimensiones más teóricas hasta los pasos más concretos, enfocaremos los adelantos tecnológicos y su impacto sobre las profesiones que ejercemos, e intentaremos definir una posición ante un futuro rico de promesas pero que acarrea numerosas interrogaciones. ¿Cómo reaccionamos individual y colectivamente ante la ola de nuevas tecnologías y las nuevas exigencias que impone? ¿Cómo hace el profesional para integrar las nuevas herramientas en el ejercicio diario de su profesión? ¿Qué expectativas tienen los clientes? ¿Cómo hacer el mejor uso posible de Internet en la búsqueda documental? ¿De qué nuevas herramientas de marketing dispone hoy el traductor? ¿Cómo se establece, en ese marco, una nueva práctica privada? ¿Qué tipo de formación se requiere para adaptarse a estos cambios? ¿Será el multimedia el camino del futuro? Las personas que deseen participar en el evento pueden ponerse en contacto con la secretaría de la OTIAQ, en la dirección indicada más abajo. El Comité Organizador preparará una lista de preinscripción (no se requiere depósito por ahora) para determinar el número aproximativo de personas que acudirán y negociar las mejores tarifas para el transporte y hospedaje (con una fórmula de tipo hotel, desayuno y cena). En la primavera, y según la cantidad de respuestas recibidas, le avisaremos del costo de la estadía. También haremos lo posible para obtener tarifas económicas para las personas que vienen del exterior de la provincia de Quebec. Claro está que cuantas más personas haya, más económicas serán las tarifas. Contactos: Le Comité organisateur
du Deuxième Colloque Cuba-Canada Centro de Traducciones
y Terminología Especializada (CTTE) Gaston Jordan Invitación a los ponentes El Comité organizador
del Segundo Seminario sobre Traducción, Terminología e Interpretación
en Cuba y Canadá extiende una invitación a los profesionales y académicos
que deseen presentar una ponencia en este evento. Nos interesa conocer
el resultado de sus reflexiones e investigaciones en cuanto al impacto
de las nuevas tecnologías sobre las profesiones relacionadas con los
idiomas. ¿Cómo ve usted la situación y qué perspectivas se dan para
el futuro? He aquí algunos de los temas que queremos abordar: Las personas que quieran presentar una ponencia deberán enviar al Comité Organizador un resumen de 250 palabras máximo (véase la dirección más arriba). Favor de indicar claramente la dirección del remitente. El comité le contestará a la mayor brevedad. Agradecemos su interés y colaboración. |