Una nueva red nacional fue creada en la ciudad
de Medellín (Colombia) el 27 de mayo de
1995, en el marco del II Seminario Nacional de
Terminología, cuyo tema era "La terminología
en el nuevo orden de la información: globalización
e internacionalización". Colterm tiene
como centro coordinador a la Universidad de Antioquia,
a través de la Escuela Interamericana de
Bibliotecología y de la Escuela de Idiomas,
y es una organización autónoma al
servicio del desarrollo de la terminología
como disciplina científica.
Colterm definió sus tareas prioritarias,
a saber, la formación terminológica
a distintos niveles (cuerpo docente, terminólogos
que trabajen en la práctica y estudiantes,
como elemento integrante de su formación
profesional ya sea en información y documentación
o en traducción) y el desarrollo de trabajos
de investigación por campos del saber entre
terminólogos y otros especialistas procedentes
de diferentes disciplinas.
Colterm establecerá un plan de investigación
que contemple la capacitación de investigadores,
el mantenimiento de la comunicación entre
niveles de investigación y la difusión
de resultados científicos propios y ajenos,
y realizará, además, asesorías
a trabajos prácticos y, sobre todo, a bancos
terminológicos.
En materia de difusión y cooperación,
Colterm fomenta especialmente la información
y documentación sobre terminología
a nivel nacional e internacional, y tiene la intención
de conducir una campaña de difusión
frente a empresas, gremios, asociaciones y organismos
estatales.
A nivel internacional, Colterm ya ha firmado
convenios con otras redes de terminología
y centros de investigación, como, por ejemplo,
el Instituto internacional para la investigación
terminológica y la Sociedad de terminología
y de transferencia de conocimientos.
Colterm
Universidad de Antioquia
Apartado n° 1226
Medellín
Colombia
Tel.: (57 4) 210 5930 / 5938
Fax: (57 4) 210 5946
[email protected]
http://idiomas.udea.edu.co/~gitt/colterm.html
|