Español
[fr - it - pt - ro]

Redes y asociaciones
Nacionales
TermRom Moldova
TermRom Bucarest
Linmiter
Uruterm
Colterm
Venterm
Paraterm
Redes y asociaciones
internacionales

Titulares
Estudio sobre el lugar del francés en Internet
Terminometro
Léxico Multilingüe
versión 2
Opto-electrónica
Termilat
Agenda
Eventos
Eventos pasados

Redes y asociaciones

Nacionales  

Uruterm
Comisión uruguaya de terminología para el Mercosur
  En todas las etapas de integración, como es el caso de Mercosur, es primordial que los conceptos manejados en cada instancias de negociación sean claros y desprovistos de ambigüedad para todas las partes. La ausencia de diccionarios técnicos español-portugués constituye un obstáculo en el proceso de integración que afecta la negociación de contratos comerciales y laborales, los seguros y garantías, los registros de marcas y patentes, los intercambios científicos y educativos, etc. Por tal motivo, en mayo de 1994 se constituyó Uruterm que desde esa fecha ha desarrollado regularmente actividades tanto a nivel nacional como internacional.

Objetivos
  Promover y coordinar junto con las Comisiones Nacionales de Terminología de Argentina, Brasil y Paraguay, la recopilación, la armonización y la difusión de la terminología especializada en español y portugués, para que los usuarios del Mercosur, dispongan de los medios adecuados de expresión y de comunicación en los intercambios profesionales, técnicos y científicos.

Actividades
 
Creación de un Banco de Datos Terminológicos para promover y coordinar la elaboración de bases de datos terminológicos para áreas específicas en ciencia y tecnología que conformarán en red el banco de datos terminológicos nacional.
Formación de terminólogos: organización de cursos, seminarios, pasantías, etc. con la participación de expertos internacionales.
Sensibilización de las autoidades gubernamentales y de los sectores empresariales, docentes y profesionales, sobre la importancia de la terminología y sobre la necesidad de formular políticas terminológicas nacionales.
Coordinación con las Comisiones de Terminología de Argntina, Brasil y Paraguay para la creación de un banco de datos teminológico del Mercosur, español-portugués, que contemple en primer lugar la terminología de las áreas prioritarias definidas por los países miembros.
Participación permanente en los foros internacionales, particularmente iberoamericanos, de coordinación de actividades terminológicas.
Difusión sistemática e intercambio de productos terminológicos con otros bancos de datos terminológicos regionales y extra-regionales.

Instituciones integrantes de URUTERM

Nationales :
 
Carrera de Traductorado, Facultad de Derecho, Universidad de la República.
Centro Nacional de Tecnología y Productividad Industrial (CNTPI).
Comisión de Seguimiento del Seminario sobre Política Nacional de Información.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICYT) SEDOC, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA), Universidad de la República.
Instituto de Lingüística, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
Instituto de Normas Técnicas del Uruguay (UNIT).
Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Sistema Nacional de Información (SNI, Oficina Ejecutora de la Coordinación en Uruguay de la Comisión Temática Sistemas de Información Científico-Tecnológicos del Mercosur).

Internationales :
 
Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional (CINTEFOR/OIT).
Oficina UNESCO Montevideo.
Unión Latina.

Usuarios del banco de datos terminológicos
 
Las instituciones públicas o privadas directamente involucradas en procesos de negociación política, técnica o comercial, dentro y fuera de la región.
Los consumidores finales a quienes tales negociaciones afectan.
Todas las instituciones y personas relacionadas con la ciencia y la tecnología en general, y por lo tanto, cada uno de los estados miembros del MERCOSUR y la región en su conjunto.

URUTERM:
CONICYT y/o Unión Latina,
Avenida 18 de Julio 1076 , P7 OF 21
11000 Montevideo
Uruguay
Tel.: (598 2) 902 4347
Fax: (598 2) 902 4347
[email protected]
http://www.mec.gub.uy/arch_geral/URUTERM.HTM






131, rue du Bac - F-75007 Paris
T: (33 1) 45 49 60 62   /   F: (33 1) 45 49 67 39
dtil@unilat.org
webmaster