Español
[fr - it - pt - ro]

Redes y asociaciones
Nacionales
TermRom Moldova
TermRom Bucarest
Linmiter
Uruterm
Colterm
Venterm
Paraterm
Redes y asociaciones
internacionales

Titulares
Estudio sobre el lugar del francés en Internet
Terminometro
Léxico Multilingüe
versión 2
Opto-electrónica
Termilat
Agenda
Eventos
Eventos pasados
Redes y asociaciones

Nationales  

Paraterm
 

La Comisión Paraguaya de Terminología, Patarerm, de la Universidad Nacional de Asunción ha sido creada con el fin de promover y coordinar la investigación, recopilación y difusión de la terminología en español y guaraní a nivel nacional, y para integrarla en el Mercosur a través de acuerdos que faciliten la comunicación en intercambios comerciales, empresariales, culturales, educacionales y de investigación científica y técnica.


Objetivos específicos
 
Formar Grupos de Trabajo para impulsar la investigación terminológica en el país.
Ofrecer cursos, talleres y charlas referentes al campo de la terminología.
Crear una biblioteca especializada o Centro de documentación terminológica.

Actividades realizadas

CURSO-Taller de Introducción a la Terminología , con la Prof. Dra. Enilde Fauslstich (11-15 de nov./96) Organizado por la  CPT y la Facultad Politécnica, UNA, con la colaboración de la Unión Latina, la Facultad Politécnica, UNA y ABIGRAP (Asociación de Bibliotecarios Graduados del Paraguay).
Curso-Taller: Terminografía : Principios y Metodología, con la Profesora María da Graça Krieger (01-04 de junio de 1998) organizado por la CPT y Facultad Politécnica, UNA, auspiciado por la Unión Latina, la Embajada de Brasil y la Facultad Politécnica, UNA.
Varias conferencias y charlas en las Reuniones de los Grupos de Trabajo Terminológico.

Proyectos

Con el fin de paliar la poca producción terminológica que presenta el Paraguay, se han formado Grupos de trabajo terminológico (GTT).   Estos Grupos están llevando a cabo varios proyectos de investigaciones terminológicas.

Los GTT son 10; los temas de investigación son: algodón, caña de azúcar, coco paraguayo (Mbokaja), madera, mandioca, palmito y soja.  Estos temas  se orientan hacia la parte botánica y alimenticia, se ha elaborado el árbol de dominio considerando  1) los aspectos botánicos que servirán para los profesores y alumnos de colegio secundario y de las universidades, 2) productos y comercialización de cada tema (términos) que servirán para la comercialización de productos en el MERCOSUR.

Para los temas como: enfermedades comunes del Paraguay, genplanta (biología), medio ambiente, se ha elaborado su árbol de dominio respetando la naturaleza del tema.

Se espera concretar este proyecto y publicar la « Serie PARATERM para el Mercosur » con el fin de hacer conocer la importancia de la terminología y difundir los productos terminológicos realizados por los GTT.

Por otro lado, se han  compilado los Recursos terminológicos, que forman un catálogo colectivo de 32 bibliotecas con el fin de suministrar información a los investigadores, profesores y estudiantes que trabajan en el campo de la terminología.

En el marco del Mercosur

PARATERM  forma parte de la RECYT como Subcomisión de Terminología del MERCOSUR, desde el año 1996, asiste a las reuniones de trabajo y realiza tareas que fueron aceptadas en su conjunto.

Tareas en curso de realización

Relevamiento de actividades terminológicas en la región del MERCOSUR. Distribución del formulario de las encuestas. Seguimiento del mismo. Organización en registros compatibles.
Terminología contenida en Normas Técnicas
Proyecto 1:  Recopilación y difusión de la Terminología de Normas Técnicas MERCOSUR.
Proyecto 2: Estudio contractivo de las Normas Técnicas  Terminológicas
Nacionales
Recopilación de las Normas Técnicas Nacionales  que contengan terminología. Indexación temática.
Almacenamiento de los registros en bases de datos.

Tareas que están pendientes

Creación del Banco de Datos Terminológicos (Proyecto Piloto para el MERCOSUR)
Terminología sobre Recursos Hídricos (con Unesco y Unión Latina)
Compatibilidad de las áreas del conocimiento del MERCOSUR para crear una  nomenclatura común (las Comisiones de Terminología del MERCOSUR esperan instrucciones de la RECYT)
Presentación del "Catálogo de Recursos Terminológicos detectados en Paraguay", editado por la Unión Latina y Facultad Politécnica, UNA.

Participación en las reuniones de RECYT-Paraguay

PARATERM como Subcomisión de Terminología del MERCOSUR participa activamente en las Reuniones convocadas por el CONACY (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, creado por la Ley No. 1.028/97 de fecha 31 de enero de 1997).

 

Paraterm
Casilla de Correo 13208
Asunción
Parauay
Tel.: (595 21) 605 979
Fax: (595 21) 605 979
[email protected]






131, rue du Bac - F-75007 Paris
T: (33 1) 45 49 60 62   /   F: (33 1) 45 49 67 39
dtil@unilat.org
webmaster