<ENV 012> SEGUNDA(S) LENGUA(S) INTERNET / DEUXIEME(S) LANGUE(S) INTERNET


26/01/1998

 

***********En castellano***********

Nos escribe Mela Bosch, de Buenos Aires

Hola Termilat:

Al volver de mis vacaciones me encontre con una interesante charla sobre como traducir ciertos terminos telematicos. Y me surgio la pregunta que esta en la base de todo esto: Cual es la segunda lengua de Internet?

Hace un par de años cuando daba Filosofia del Lenguaje en la Carrera de Sistemas en la Univ. Catolica Argentina hicimos una experiencia con los alumnos de muestreo sobre paginas Web y concluimos que el español

bien puede ser la segunda lengua de internet. Me alegro como hispanohablante pero lo real es que me di cuenta que no disponemos de metodologia alguna para realizar esta medicion.

Nosotros buscamos los URL de paises hispanohablantes y con alta presencia de español como USA y calculamos un promedio de paginas y cantidad de bytes, fue solo un ejercicio.

Agradeceria si algun colega sabe algo sobre este tema.

Lo que se es que ahora se estan implementado registros de metadata, lamentablemente no muy difundidos aun y menos en los sitios en español, quiza este sea un camino para saber algo sobre esto.

Ademas tengo entendido que el proyecto UNL (Universal Networking Language) intenta crear un metalenguaje para conversion de los terminos basicos de uso en telematica.

Saludos

Mela Bosch <[email protected]>

Daniel Prado responde:

Mela pregunta por la segunda lengua de Inernet, por casualidad estamos renovando las estadísticas que realizó la ONG Funredes en 1997, en conjunto con dicha ONG y probablemente participará igualmente la ACCT (agencia que depende de la francofonía) en un estudio sobre las lenguas latinas y el inglés. Daremos los datos oportunamente.

En todos casos, los dos estudios mas serios (Funredes [http://www.funredes.org/funredes/html/francais/francow.html] y Babel [http://babel.alis.com:8080/palmares.html]), dan cifras diferentes pero no muy lejanas.

Lo que dichos estudios dicen es que luego del inglés estarían el alemán, el japonés, el francés, el español, etc. en ese orden.

Daniel Prado, Director
DTIL - Dirección terminología e industrias de la lengua
Unión Latina
[email protected]
http://www.unilat.org/

******** Résumé en français**********

Mela Bosch, de Buenos Aires, demande quelle est la deuxième langue en Internet.

Daniel Prado lui répond:

Je pense qu'il est important de citer que Funredes [http://www.funredes.org/funredes/html/francais/francow.html] et Babel [http://babel.alis.com:8080/palmares.html] donnaient des chiffres en 1997 qui peuvent être consultées directement, mais que l'ONG citée (Funredes) en association avec l'UL et peut-être aussi l'ACCT renouvellent ces statistiques ces jours-ci pour les langues latines et l'anglais. Les resultats seront bientôt communiqués.

En tout cas, les deux études les plus sérieuses réalisées en 1997 donnaient, dans l'ordre: l'anglais, l'allemand, le japonais, le français, l'espagnol...

Daniel Prado, Directeur
DTIL - Direction terminologie et industries de la langue
Union Latine
[email protected]
http://www.unilat.org/

 

{liste de messagesliste de messages-lista de mensajeslista de mensajes}


volver a la página principal