<ENV 058> CONGRESO LINGUISTICA COGNITIVA ESPAÑA // CONGRES LINGUISTIQUE COGNITIVE ESPAGNE


16/03/98

********Résumé en français********

I Congrès de l'Association espagnole de linguistique cognitive (AELiCo), du 4 à 6 mai 1998, à la Facultad de Filosofía y Letras / Universidad de Alicante / Ctra. San Vicente s/n. / 03590-Alicante / ESPAGNE.
4 communications principales prévues:
-Ronald W. Langacker (Universidad de Stanford): "Grounding, Coding and Discourse".
-Estanislao Ramón Trives (Universidad de Murcia): "Aspectos cognitivos en la aproximación integrada a la dinámica léxico-discursiva".
-François Rastier (CNRS, Paris): "Réprésentation et Interprétation". -Agustín Vera Luján (Instituto Cervantes): "Concepciones populares de la significación".
Les chercheurs sont invités à présenter d'autres communications sur des thèmes d'intérêt de la linguistique cognitive, appliquées à n'importe quelle langue, classique ou moderne. Le Secrétariat du Congrès reçoit des résumés jusqu'à la fin de cette semaine et pourra répondre à des demandes d'autres précisions (formats des textes, conditions pour l'inscription, etc.).
José Luis Cifuentes Honrubia
I Congreso de AELiCo
Depto. Filología Española, Lingüística General y Tª Literatura
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Alicante
Ap. Correos 99
03080-Alicante
Tfno: (34 6) 5909389/5903417 , Fax: (34 6) 5903464
C. elec.: [email protected]

********Texto en castellano********

I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA

PRESENTACIÓN de AELiCo

La Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELiCo), integrante de la International Cognitive Linguistics Association, tiene por objetivos ofrecer un encuentro para la investigación en el mundo hispánico dentro de la perspectiva de la lingüística cognitiva. Esta perspectiva pretende acoger una amplia variedad de propuestas teóricas que comparten un denominador común: la idea de que el lenguaje es parte integral de la cognición, que refleja la interacción de aspectos culturales, psicológicos, comunicativos y funcionales, y que debe comprenderse en el contexto de la conceptualización y del procesamiento mental.
Los principales temas de interés de la lingüística cognitiva incluyen las características estructurales de la categorización de las lenguas naturales (tales como la prototipicidad, la metáfora, las imágenes mentales, y los modelos cognitivos), los principios funcionales de la organización lingüística (tales como la iconicidad y la naturalidad), la interacción conceptual entre sintaxis y semántica, el basamento pragmático y experiencial del uso lingüístico, y las relaciones entre lengua y pensamiento.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN

Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Alicante
Ctra. San Vicente s/n.
03590-Alicante / ESPAÑA
del 4 al 6 de mayo de 1998

PONENCIAS

El Congreso se desarrollará alrededor de las siguientes ponencias:
-Ronald W. Langacker (Universidad de Stanford): "Grounding, Coding and Discourse".
-Estanislao Ramón Trives (Universidad de Murcia): "Aspectos cognitivos en la aproximación integrada a la dinámica léxico-discursiva".
-François Rastier (Centre NationaIe pour la Recherche Scientifique): "Réprésentation et Interprétation".
-Agustín Vera Luján (Instituto Cervantes): "Concepciones populares de la significación".

COMUNICACIONES

Los profesores e investigadores que lo deseen podrán presentar comunicaciones relativas a los temas de interés de la lingüística cognitiva, pudiendo ser aplicadas a cualquier tipo de lenguas, modernas o clásicas. Las lenguas de Congreso son: español, catalán, inglés y francés.
Antes del 20 de marzo de 1998 los participantes deberán enviar a la Secretaría del Congreso el título y un resumen de su comunicación, debiéndose ajustar a las siguientes normas:

-Papel tamaño DIN-A4 sin membrete o distintivo alguno.
-Letra CG Times 12
-Margen de 3 cms. Por los cuatro lados.
-El título de la comunicación irá en negrita y centrado.
-Debajo del título, alineado a la derecha, se hará constar el nombre y apellidos del autor. En la siguiente línea se indicará su centro de trabajo, igualmente alineado a la derecha.
-El texto del resumen no sobrepasará las 40 líneas a un espacio.
La notificación de la aceptación o rechazo de las comunicaciones se efectuará antes del 31 de marzo de 1998.
Durante la celebración del Congreso, las comunicaciones que hayan sido seleccionadas por el Comité Organizador serán expuestas personalmente por sus autores durante un tiempo máximo de veinte minutos, destinándose los diez minutos siguientes a debate y coloquio.

INSCRIPCIÓN

Para la inscripción se deberá cumplimentar y remitir el boletín de inscripción adjunto, acompañado del justificante de haber efectuado el ingreso o transferencia bancaria de la cuota a la cuenta corriente siguiente:
I Congreso de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva
Caja de Ahorros del Mediterráneo
Entidad: 2090
Oficina: 3191
D.C.: 11
Nº. C.C.: 0054004606
Cuotas de inscripción: 5.000 pts.

COMITÉ ORGANIZADOR

J. L. Cifuentes Honrubia (Coordinador), D. Azorín Fernández, A.Herrero Blanco, F. Chico Rico, J. L. Jiménez Ruiz, M. A. Martínez Linares, F. López Herranz, M. C. Marimón Llorca, I. Santamaría Pérez, I. Reyero Sans, J. Llopis Ganga, C. Segura Llopes.

SECRETARÍA

La correspondencia deberá enviarse a:

José Luis Cifuentes Honrubia
I Congreso de AELiCo
Depto. Filología Española, Lingüística General y Tª Literatura
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Alicante
Ap. Correos 99
03080-Alicante
Tfno: (34 6) 5909389/5903417 , Fax: (34 6) 5903464
C. elec.: [email protected]

{liste de messagesliste de messages-lista de mensajeslista de mensajes}


volver a la página principal