<ENV 097>
CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL //
CONGRES SOCIETE ESPAGNOLE TRAITEMENT LANGAGE NATUREL
14/05/98 XIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
PARA EL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL (SEPLN) El objetivo principal del congreso es el de ofrecer a los investigadores que trabajan dentro del marco del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) una oportunidad para presentar nuevos trabajos, demostraciones, comunicar resultados, discutir problemas y obstáculos encontrados durante su trayectoria investigadora, así como introducir a especialistas, estudiantes e interesados en general, al PLN, las posibilidades reales de aplicación que ofrece y los últimos progresos que se han venido llevando a cabo recientemente. Por otro lado, permitir intercambiar opiniones sobre directrices futuras de investigación básica y aplicación prevista por los expertos y contrastarlas con las necesidades reales del mercado. Reflexionar y debatir en profundidad sobre temas concretos de máxima actualidad tales como la extracción de información, la recuperación de información o la evaluación de sistemas de procesamiento del lenguaje natural. Así se presentaran demostraciones relacionadas con las siguientes áreas: Análisis del corpus Para la aceptación de trabajos (demostraciones) en este apartado, cada autor deberá enviar la siguiente documentación: Un resumen de la demostración (máx. 2 paginas) Una hoja de especificaciones técnicas necesarias para realizar su presentación: tipo de ordenador, velocidad, memoria, espacio en disco, periféricos, así como cualquier otro material de apoyo: retroproyector, tablones, etc., indicando lo que traerá el propio autor y lo que necesita que sea puesto a su disposición por la organización. Una estimación de tiempo para la presentación completa de su producto. Dirección electrómica o teléfono de contacto del autor. Esta documentación deberá recibirse antes del día 30-06-98 en la siguiente dirección (preferiblemente por correo electrónico): Patricio Martínez Barco (Fuente de la información:
Observatorio Español de Industrias de la Lengua |