<ENV 064> TERMINOLOGIE INFORMATIQUE: ESPAGNOL, MAIS AUSSI: CATALAN, FRANÇAIS, ITALIEN, PORTUGAIS ET ROUMAIN //
TERMINOLOGIA INFORMATICA: CASTELLANO, PERO TAMBIEN: CATALÁN, FRANCÉS, ITALIANO, PORTUGUÉS Y RUMANO


24/03/98

************Résumé en français**********

Face aux questions de Rafael Aspillaga (REF <ENV 063>) sur terminologie informatique en espagnol, deux réponses, dont la deuxième intéresse aussi le catalan, le français, l'italien, le portugais et le roumain.

D'abord (1) sur les formes espagnoles des mots 'sauvegarder', 'double cliquer', 'pointer sur l'écran', puis (2) sur l'existence de dictionnaires récents, une réponse de plus grande portée, concernant un lexique de base en anglais, catalan, espagnol, français, italien, portugais et roumain fait par le CRETTAL dans le cadre du réseau panlatin de terminologie REALITER, qui a une version internet: http://www.tele3.net/terminologie/term-acc.htm

************Respuestas en castellano ***********

1. (REF <ENV 063>)

>>Para mi trabajo de todos los dias, me interesa mucho la >>informatica. Muchas veces no encuentro respuesta, aun a   >>terminos bastante sencillos."Sauvegarde" por ejemplo (lo unico >>correcto seria "copia de seguridad"?).

Así lo decimos en español de España

>>Es mejor decir "hacer clic dos veces" (double cliquer) o  >>"cliquear dos veces". Que quiere decir "pinchar" (pointer sur >>l'écran?).

En español de España decimos "pinchar" o pulsar dos veces. Nunca usamos "clicar" ni "cliquear".

Saludos

Alberto Gómez Font
Departamento de Español Urgente
Agencia EFE
<[email protected]>

2.

>> Y, sobre todo, después del Guingay inglés-español, ha salido >>algun buen diccionario de este tema?

Nuestro grupo de investigación CRETTAL (Centre de Recherches et d'Etudes en Terminologie, Termatique et Aménagement des Langues) ha llevado a cabo un proyecto de terminología básica de la informática.

Este proyecto, que fue realizado dentro del la red panlatina de terminología REALITER, incluye los idiomas neolatinos castellano, catalán, francés, italiano, portugués y rumano, así como el inglés.
Por otra parte, hemos tenido en cuenta las variantes regionales (francés de Francia y de Quebec, español de España y de 3 países latinoamericanos, portugués de Brasil y de Portugal) gracias a la colaboración de universitarios ubicados en 11 países de lengua neolatina.

Ud puede consultar la versión Internet del diccionario en la página : http://www.tele3.net/terminologie/term-acc.htm

Espero que estas informaciones le sean de utilidad.

Saludos
Samy Boutayeb
TELE3
UNIVERSITE SORBONNE NOUVELLE Paris III
[email protected]
http://www.chez.com/boutayebs/index.htm

{liste de messagesliste de messages-lista de mensajeslista de mensajes}


volver a la página principal