
14/09/98
INVITAN
Facultad de Educación, Universidad del Magdalena
Escuela Interamericana de Bibliotecología y Escuela de Idiomas
Universidad de Antioquia
Red Colombiana de Terminología -COLTERM
Fecha: Octubre 28 al 30 de 1998
Lugar: Universidad Tecnológica del Magdalena (UTM),
Santa Marta
Colombia.
OBJETIVOS
- Analizar la Terminología desde la trans e interdisciplinariedad para afianzar su
aplicación en la Ciencia de la información y en la comunicación bilingüe mediada.
- Conocer los trabajos terminológicos que se adelantan a nivel nacional como aporte al
desarrollo de los sistemas de conocimiento e información en diferentes disciplinas.
- Fortalecer y dar continuidad a la Red Colombiana de Terminología (COLTERM).
INVITADOS ESPECIALES
- Prof. Dr. Gerhard Budin, Instituto de Teoría e Investigación de la Ciencia,
Universidad de Viena, Austria.
- Prof. Dr. Klaus-Dirk Schmitz, Area de Terminología aplicada a la Traducción,
Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania.
CON EL APOYO DE:
- Instituto Internacional de Investigación en Terminología (IITF), Viena, Austria.
- Sociedad para la Terminología y Transferencia de Conocimientos (GTW), Innsbruck,
Austria.
PROGRAMA
Miércoles 28
Llegada a la ciudad
Inscripciones desde las 11:30
Lugar: Auditorio Central, Universidad Tecnológica del Magdalena
14:30 Acto de Inauguración
Auditorio Central, Universidad Tecnológica del Magdalena
Palabras del Dr. Carlos Eduardo Caicedo Omar, Rector de la UTM.
Prof. Berta Nelly Cardona R., de la Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB),
Universidad de Antioquia;
Red Colombiana de Terminología (COLTERM).
15:00 Conferencia Inicial
"Terminología y Procesos de Transdisciplinariedad"
Dra. María Cecilia Plested A., Grupo de Investigación en Terminología y Traduccion,
Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia; COLTERM.
16:00 Refrigerio
16:15 Mesa redonda. "La Terminología desde la Teoría de la Ciencia como herramienta
en: Información & documentación, Lenguajes Profesionales, Traduccion/Interpretación
e Informática".
Modera: UTM. Participantes: Prof. Dr.habil. Gerhard Budin, Universidad de Viena; Prof. Dr.
Klaus-Dirk Schmitz, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania; prof. Angela
Campo, Escuela de Idiomas, Univ. de Antioquia; Prof. Berta Nelly Cardona, EIB, Univ. de
Antioquia; Julián Mauricio Pérez /Mauricio Portela, Universidad Autónoma de Manizales y
Prof. Leticia Ospina, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).
18:00 Acto cultural de bienvenida
Jueves 29
Sede: Universidad Tecnológica del
Magdalena (UTM), Centro Planta Piloto
Pesquera de Taganga.
8:00-9:30 Panel "Procesos de
construcción de conocimiento y administración de documentación e información.
Tesauros, listas de encabezamientos en diferentes áreas".
Modera: Universidad Autónoma de Manizales (UAM)
9:30 - 9:45 Café
9:45 - 11:00
"Organización del Conocimiento y Terminología"
Prof. Dr. Gerhard Budin, Instituto de Teoría y Filosofía de la Ciencia, Universidad de
Viena, Austria.
11:00 - 12:15
"Lenguajes Profesionales e Informática en Procesos Terminológicos".
Prof. Dr.phil Klaus-Dirk Schmitz, Universidad de Ciencias Aplicadas de
Colonia, Alemania.
12:15-13:00 Receso
Tarde cultural
Viernes 30
8:00-10:00 Mesa redonda
"La Traduccion e Interpretación desde la Teoría de la organización del
conocimiento",
Modera: Universidad Pontifica Bolivariana (UPB); participantes. Grupo de Investigación en
Terminología y Traduccion. Univ. de Antioquia; TERMIAZUCAR, Grupo de Investigación,
Especialización en Traduccion, Universidad del Valle; Centro Terminológico, Universidad
Autónoma de Manizales, Grupo de Investigación en Terminología UPB.
10:00- 10:15 Café
10:15-12:00
Trabajo en comisiones por Grupos de interés: Información & Documentación, Lenguajes
Profesionales, Traduccion/Interpretación, Informática y Teoría de la Ciencia.
12:00-14:00 Receso
14:00-15:30 Mesa redonda
Conclusiones y tareas actuales en los procesos de reconstrucción y administración del
conocimiento.
Modera: Universidad de Antioquia
15:30-15:45 Café
15:45-17:00 Asamblea General COLTERM
17:00 Clausura
INSCRIPCIONES
Hasta el 30 de septiembre
Profesionales $100.000
Estudiantes $50.000
Después del 30 de septiembre
Profesionales $150.000
Estudiantes $75.000
- Interesados en presentar sus
experiencias, enviar resumen no mayor a una cuartilla por fax o correo electrónico hasta
el 21 de septiembre. Se avisara su aprobación antes del 28 del mismo mes.
- Participantes con ponencia aprobada
no pagan inscripción
- Favor consignar a nombre de la Universidad de Antioquia en la cuenta # 18001077-9 del
Banco Popular; enviar recibo de consignación al fax # 210 5946 de Medellín y/o 20 90 50
de Santa Marta.
MAYORES INFORMES
Prof. Berta Nelly Cardona
Escuela Interamericana de Bibliotecología, Univ. de Antioquia
C. elec.: [email protected]
fax: 94-210 59 46 / 210 57 83
Tels: 94-210 59 38/30/45
Prof. Esperanza Piraquive
Universidad del Magdalena
C. elec.: [email protected]
fax: 954-20 90 50

|