
16/10/98
***********Résumé en
français***********
Cinq nouveaux colistiers se
présentent à Termilat:
· Yolanda Martín Fernández,
teminologue à CL, Madrid (es, dr, en, ge).
Yolanda Martín Fernández
CL Servicios Lingüísticos, S.A.
[email protected]
http://www.LxNet.es
Paseo de la Castellana 95, 2-A
E-28046 Madrid
· Lelia Gándara, linguiste et
traductrice (es > fr, fr > es): informatique, cardiologie, sous-titrage de films.
Sur le travail dans ce dernier domaine, elle a écrit des textes méthodologiques et
théoriques.
Lelia Gándara
[email protected]
Defensa 613
(1065) Buenos Aires
Tel:: (541) 345-0949, int. 114
· Maritza García González,
terminologue, directrice du Centro de Documentación e Información (CEDITUR), Escuela de
Hotelería y Turismo de Camagüey, Cuba. Avec ses collègues Ernesto Giralt Hernández et
Yamil Rodríguez Montaña, ils travaillent en équipe dans la création d'un système
automatisé de gestion de thésaurus: Axis Lingua.
· Ernesto Giralt Hernández précise que certains modules peuvent fonctionner
indépendamment dudit système, pouvant être éventuellment utiles à des colistiers avec
d'autres besoins: ils nous donnerait dans ce cas-là des détails.
Maritza García Gonzalez
[email protected]
Ernesto Giralt Hernández
[email protected]
Yamil Rodríguez Montaña
[email protected]
***********Textos en
castellano***********
Cinco nuevos participantes de Termilat
se presentan al grupo: Yolanda Martín Fernández, terminóloga española, Lelia Gándara,
lingüista y traductora argentina y tres esoecialistas cubanos: Ernesto Giralt, Maritza
García y Yamil Rodríguez Montaña, de oficios relacionados con terminología,
lingüística documentaria y computacional.
· Yolanda Martín Fernández trabaja
como terminóloga en la empresa que cita más abajo
>con español, francés, inglés y alemán, además estoy realizando >mi tercer año
de doctorado en la Facultad de Traducción e >Interpretación de Granada.
>Espero poder colaborar y que este intercambio sea fructífero >para todas y todos.
> Muy cordialmente
Yolanda Martín Fernández
CL Servicios Lingüísticos, S.A.
[email protected]
http://www.LxNet.es
Paseo de la Castellana 95, 2-A
E-28046 Madrid
· Lelia Gándara nos escribe, por su
parte,
> En mi desempeño como traductora (es > fr, fr > es) me he >especializado en
las siguientes áreas:
> informática (diversos software, manuales del usuario, y varios libros), medicina
(cardiología).
> En cuanto al subtitulado de películas para cine y guiones, >trabajo desde hace 5
años traduciendo en esta especialidad y >estoy desarrollando un trabajo de reflexión
teórico-metodológica >(he presentado ponencias a varios congresos y dicto talleres y
>seminarios sobre el tema).
> Además soy lingüista, docente universitaria (Universidad de >Buenos Aires) y
estoy realizando mi tesis doctoral en análisis del >discurso.
Lelia Gándara
[email protected]
Defensa 613
(1065) Buenos Aires
Tel.: (541) 345-0949, int. 114
· Y Maritza García González:
> Estimados amigos, colegas de la lista:
> Soy diplomada en Lingüística Hispánica. Actualmente dirijo el >Centro de
Documentación e Información (CEDITUR), de la >Escuela de Hotelería y Turismo de
Camagüey, Cuba. Mi primer >acercamiento a la terminología fue en la rama de la
industria >azucarera, con la elaboración de un glosario (1983). Desde
> entonces, trabajé en proyectos locales para elaborar listas de >autoridades y
epigrafiarios, fundamentalmente en apoyo a la >indización de obras de la literatura
cubana y universal, hasta >1996, fecha en la que se creó el CEDITUR y con él la
necesidad >de indizar la literatura de orientación turística e ingresarla en >bases
de datos. Desde ese momento estamos trabajando en la >construcción de una lista de
autoridades, que debería >convertirse en un tesauro, y en la programación de un
sistema > cliente/servidor para la automatización de todos los procesos >del
centro, el cual incluye un módulo para la gestión de tesauros >y bancos
terminológicos.
>Espero de ustedes ayuda y espero también poder reciprocarla.
Maritza García Gonzalez
[email protected]
· Ernesto Giralt Hernández se
presenta así:
> Trabajo en la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo >en la Habana.
[...] Concretamente, trabajo en un sistema de >información para bibliotecas al lado de
otra especialista que >forma parte de la lista. Maritza García. Es en este sistema
(Axis) >donde hemos encontrado una manera de colocar un laboratorio >de trabajo para
la investigación y la creación de productos >orientados a la lingüística
documentaria y computacional. La >primera versión de unos de los módulos del Sistema
(Axis >Lingua) incorpora un gestor de tesauros, desde el cual se >pueden manejar o
crear este tipo de herramienta lingüística [...] >Hay también otros módulos que
apoyan la indización de los >documentos y crean nuevas estructuras para indicar
relaciones >sintácticas y semánticas entre términos . Si es de interés de la >lista
podemos enviarles un resumen de este módulo, que puede >funcionar independientemente
del sistema integrador.
> Me interesa conocer e intercambiar todo lo relacionado con >este tipo de materias:
lingüística documentaria, herramientas >informáticas de asistencia en el trabajo
lingüístico, teorías, >métodos, investigaciones...
> ¡Gracias por aceptarme en este espacio virtual!
Ernesto Giralt Hernández
[email protected]
· Yamil Rodríguez Montaña, a su
vez, nos envía un cordial saludo. Es un
> diseñador, programador y escritor cubano que ha dado sus >primeros pasos en el
mundo de la terminología en el Centro de >Documentación e Información del Turismo de
Camagüey, de >referencia.
> La terminología, la computación y el desarrollo de productos >informáticos
dirigidos a la industria de la lengua se encuentran >entre mis prioridades de estudio e
investigación.
> Estudio el desarrollo de un modelo lingüístico para búsquedas, >con lenguaje
natural, de información en bases de datos [...] >Espero que los lazos profesionales
con Termilat se hagan fuertes >y desemboquen en proyectos colectivos a favor de las
lenguas >latinas.
Yamil Rodríguez Montaña
[email protected]

|