<ENV 217> INTERLEX: BASES DE DATOS PLURILINGUES LEXICAS Y TERMINOLOGICAS PARA INTERNET // BASES DE DONNEES PLURILINGUES LEXICAS ET TERMINOLOGIQUES POUR INTERNET


18/11/1998

****************Résumé en français****************

INTERLEX: BASES DE DONNES BILINGUES ET MULTILINGUES LEXIQUES ET TERMINOLOGIQUES POUR SERVICE INTERNET EN LIGNE

Interlex est un projet subventionné par la Commission Européenne (DG XIII), faisant partie du programme MLIS (Nº 103): Il est dirigé par Pedro Luis Díez Orzas (Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid).

OBJECTIFS

- Créer une infrastructure de réunion d'éditeurs et offrir leurs produits via Internet à partir d'un seul accès.

- Contribuer à une meilleure compréhension des mécanismes d'étiquetage afin d'améliorer ce travail dans les dictionnaires bilingues et multilingues et de créer des bases de données avec des programmes d'accès rapides.

- Contribuer à l'étude de formules commerciales qui permettent l'exploitation des ressources lexiques et terminologiques en Internet.

- Fournir aux usagers des ressources ayant des mises à pour permanentes

- Créer une forme nouvelle d'accès aux dictionnaires via Internet.

- Fournir des accès rapides des ressources dictionnairiques partagées en Internet.

- Démontrer l'utilité de publier et de se servir de plusieurs types de dictionnaires en Internet.

- Réunir les éditeurs de dictionnaires européens les plus importants avec des professionnels de la linguistique informatique.


TECHNOLOGIE

- Conversion de dictionnaires électroniques lexiques et terminologiques, bilingues et multilingues en bases de données indexées, qui permettent des recherches rapides.

- Développement d'un format commun et d'un système de codification commun pour des ressources lexiques et terminologiques.

- Développement d'une interface en HTML afin d'inclure des produits et de les mettre à la disposition des usagers d'Internet.

CONSORTIUM

1. Coordinateur: Universidad Alfonso X (España)
Departamento de Lingüística Aplicada y Centro de Procesamiento de Datos
Avda Universidad 1
Villanueva de la Cañada
E.-8691 (Madrid)
Tél.: +34-1-8109737
Fax: +34-1-8109101
[email protected]

2. Partenaire: La Maison du dictionnaire (Francia)
98 Bld du Montparnasse
F-75014 Paris
Tél.: +33-1-43221293,
Fax: +33-1-43220177
[email protected]

3. Partenaire: Editorial Everest, S.A. (España)
Carretera León-La Coruña km 5
E-24080 León,
Tél.:+34-87-802020 Fax: +34-87-801251
[email protected]

4. Partenaire: Everest Editora (Portugal)
Parque Industrial
Meramar II Armazén nº 1
Portugal
Tél.: +351-1-9152483
Fax: +351-1-9152525
[email protected]

5. Partenaire: Tecnolingua S.A. (España)
Morillo, 11,7º B
Alcalá de Henares
E-28805
Tél.: +34-1-8835806 Fax: +34-1-8835806
[email protected]

CONTACT

Pedro Luis Díez Orzas
Universidad Alfonso X El Sabio
Avenida de la Universidad, 1
E - 28691 VILLANUEVA DE LA CAÑADA
[email protected]
http://interlex.uax.es

****************Texto en castellano****************

[Fuente: Pedro Luis Diez Orzas <[email protected]>, http://interlex.uax.es, en Infoling, Lista moderada de lingüística española http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html]

INTERLEX: BASES DE DATOS MULTILINGÜES Y BILINGÜES LÉXICAS Y TERMINOLÓGICAS PARA PROPORCIONAR UN SERVICIO EN LÍNEA EN INTERNET

Interlex es un proyecto subvencionado por la Comisión Europea (DG XIII) dentro del programa MLIS (Nº 103) y está dirigido por el Dr. Pedro Luis Díez Orzas.

OBJETIVOS

- Crear una infraestructura para unir a editores y ofrecer sus productos en Internet a través de una única puerta de acceso.

- Contribuir a un mayor entendimiento de los mecanismos para mejorar y etiquetar diccionarios bilingües y multilingües con el fin de crear bases de datos con rápidos programas de acceso.

- Contribuir al estudio de fórmulas comerciales para explotar recursos léxicos y terminológicos en Internet.

- Proporcionar a los usuarios recursos con actualizaciones continuas.

- Crear una nueva manera de acceder a diccionarios a través de Internet.

- Proporcionar accesos rápidos a recursos compartidos de diccionarios en Internet.

- Demostrar la utilidad de publicar y utilizar varios tipos diccionarios en Internet.

- Unir a los principales editores de diccionarios europeos con profesionales de la lingüística computacional y del desarrollo de software.

- Proporcionar valiosos recursos de consulta para profesionales.

TECNOLOGÍA

- Conversión de diccionarios electrónicos léxicos y terminológicos, bilingües y multilingües en bases de datos indexadas y capaces de hacer búsquedas rápidas.

- Desarrollo de un formato común y de un sistema de codificación común para recursos tanto léxicos como terminológicos.

- Desarrollo de una interfaz en HTML para integrar productos y ponerlos a disposición de los usuarios de Internet.

CONSORCIO

1. Coordinador: Universidad Alfonso X (España)
Departamento de Lingüística Aplicada y Centro de Procesamiento de Datos
Avda Universidad 1
Villanueva de la Cañada
E.-8691 (Madrid)
Tel.: +34-1-8109737
Fax: +34-1-8109101
[email protected]

2. Partner: La Maison du dictionnaire (Francia)
98 Bld du Montparnasse
F-75014 Paris
Tel.: +33-1-43221293,
Fax: +33-1-43220177
[email protected]

3. Partner: Editorial Everest, S.A. (España)
Carretera León-La Coruña km 5
E-24080 León,
Tel.:+34-87-802020 Fax: +34-87-801251
[email protected]

4. Partner: Everest Editora (Portugal)
Parque Industrial
Meramar II Armazén nº 1
Portugal
Tel.: +351-1-9152483
Fax: +351-1-9152525
[email protected]

5. Partner: Tecnolingua S.A. (España)
Morillo, 11,7º B
Alcalá de Henares
E-28805
Tel.: +34-1-8835806 Fax: +34-1-8835806
[email protected]

CONTACTO

Pedro Luis Díez Orzas
Universidad Alfonso X El Sabio
Avenida de la Universidad, 1,
E - 28691 VILLANUEVA DE LA CAÑADA
[email protected]
http://interlex.uax.es


Currículum del director del proyecto

El Dr. Pedro L. Díez Orzas es Profesor asociado en la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid) desde 1996, en Facultad de Lenguas Aplicadas y es coordinador de Lingüística Computacional e Informática Aplicada a la Traducción.

En 1997 se doctoró en Filología Hispánica (Prog. Lingüística General) por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis doctoral titulada "La relación de meronimia en el Léxico Español: contribución a la Semántica
Computacional".

Fue Jefe de Lexicografía española en WordPerfect Linguistic Development, Antwerp-Berchem (Bélgica) entre 1993 y 1996, y desarrolló los diccionarios electrónicos del español de WordPerfect 6.1 en adelante para los correctores ortográfico y de estilo para el español, Grammatik 6.0 (hoy utilizados en Microsoft Word 7.0), así como para el diccionario electrónico de consulta de María Moliner, Gredos.

Entre 1994 y 1996 fue Jefe de Proyectos de Semántica en Novell Linguistic Technology Development (Amberes, Bélgica), desarrollando el ConceptNet (utilizado en QuickFinder, WordPerfect y GroupWise), un sistema de representación del conocimiento para el procesamiento del lenguaje natural (semántica y lexicografía multilingüe). Fue representante de Novell LTD en el proyecto EuroWordNet (LE4001) de la CE en el que, junto a Piek Vossen y Wim Peters, diseñó la arquitectura y estructura de EuroWordNet. Sus aportaciones principales a dicho proyecto son: la arquitectura de EuroWordNet Database, especialmente el denominado InterLingual Index (ILI) para el tratamiento multilingüe, así como parte de las herramientas del EWN Management System.

{liste de messagesliste de messages-lista de mensajeslista de mensajes}


volver a la p�gina principal