|
<ENV 222> RE ES "SENSACION TERMICA": TRADUCCIONES // TRADUCTIONS // VARIANTES
21/11/1998 ***************Résumé en français**************** Rodolfo
Rapetti répond à l'une des deux questions posés
par Susana Fij (REF <ENV 218>): sur
les traductions (fr, it, pt. ro
), éventuellement d'autres
variantes hispanophones du terme fréquent à Buenos
Aires "sensación térmica", faisant référence
au "résultat d'un mélange de la température
réelle avec le vent et d'autres facteurs météorologiques".
Rodolfo Rapetti responde a una de las preguntas (sobre traducciones --fr, it, pt. ro --, sobre posibles variantes expresivas en otros ámbitos del castellano) que nos formulaba Susana Fij (REF <ENV 218>): el término (al menos) argentino "sensación térmica", "que resulta de la combinación de la temperatura real con el viento y otros factores meteorológicos". *************Texto en castellano************* La "sensación térmica" es, como se explica en la respuesta, una combinación entre la temperatura y el viento. Fue inventada para los medios en épocas de la última dictadura con el objetivo de disminuir el "impacto sobre la población" de la información de las temperaturas extremadamente altas, que suponían perjuicios importantes en la salud de sectores desprotegidos de la población. Hoy, forma parte del paisaje mediático argentino y continúa brindando una información vaga e innecesaria, pero que se ha incorporado al principal tema cotidiano de conversación: el tiempo. Vgr:
- ¡Qué día tremendo para una primavera!.
|