<ENV 243> RE TERM. ES: "CLIP ", ETC.
4/12/1998 ************Résumé en français************ Rafael Aspillaga, traducteur péruvien en France, connaissant certaines traductions en espagnol d'une famille de termes autour de "clip" (en anglais et en français) mais ne la trouvant pas satisfaisante (REF <ENV 242>), demandait aux colistiers d'autres possibilités. Réponse de Luis Fernando Lara, responsable du Diccionario del Español de México.
Responde Luis Fernando Lara, responsable del Diccionario del Español de México, a Rafael Aspillaga, que preguntaba (REF <ENV 242>) por equivalentes en castellano de formas relacionadas con "clip" en inglés y en francés. Señor Aspillaga: Temo que va a encontrar muchas soluciones diferentes en el mundo hispánico, pero también hace falta precisar de qué clase de "clipper" --lo designo con el nombre que usted da en inglés, aunque en México ese no se conoce-- se trata. Aquéllos con los que se abrochan las chamarras y anoraks o pasamontañas, que consisten de dos círculos metálicos o plásticos, de los cuales en el interior del "macho" hay un reborde concéntrico y en el interior de la "hembra" una cavidad concéntrica, para que el primero entre a presión en el segundo, se llaman "broches" en México; más antiguamente, y ahora en lencería, en donde son más delicados, se llamaban y se llaman "presillas". Por "clip" en México sólo se entiende el pequeño alambre metálico, doblado en forma de óvalo, con que se sujetan hojas de papel. Atentamente, Luis
Fernando Lara
|