<ENV 200> RE GOBERNANCIA, RE COLISTEROS


29/10/98

*********Introduction et résumé en français*********

Rodolfo Alpízar (Président de l'Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes; Riterm; Realiter) fait référence a deux termes espagnols en discussion en Termilat: "gobernancia" (version de "governance", "gouvernance"), bien formé, il vote pour cette forme, ainsi que "colisteros" ("colistiers"), qu'il soutient contre l'avis de notre collègue Sofía Alvarez (CINDOC / CSIC -Espagne-, membre du Comité de Realiter; REF <ENV 189>).

Il propose aussi, au moins en espagnol, la forme "tecnoléxico" et non "terminología" pour nommer un ensemble de termes --gardant "terminología" pour nommer la discipline qui s'en occupe.

*********Texto en castellano*********

Queridos colisteros:

Hace un tiempo no participo en los temas teminológicos, aprovecho el tema de "governance", "gouvernance", "gobernancia" para hacer mis comentarios, acerca de estas y otras formas:

1. Gobernancia puede sonar un poquito "vulgar", por la terminación, pero está perfectamente construida, según los recursos patrimoniales del español para la formación de palabras. Voto abiertamente por ella, y deseo fervientemente que otros le den curso.

Esto de ponernos de acuerdo sobre la traducción de términos es uno de los poquitos modos que tenemos de acrecentar nuestro tecnoléxico (aprovecho para hacer propaganda a este término acuñado por mí para designar al "conjunto de términos", en lugar de "terminología", que debe quedar para nombrar a la especialidad que se ocupa de ellos).

2. La propia voz "colistero" puede sonar rara también, y ya vimos que una querida colega española nos indicó que no existe en el diccionario del español. ¡Desde luego! Por eso tenemos esta lista, para cubrir lagunas (tecno)lexicas, para proponer neologismos, para intentar soluciones novedosas. Colisteros tiene cierto "sabor" coloquial, es verdad, pero cuantas palabras de alto copete en el dia fueron en su tiempo humildes coloquialismos, como nuestras hermosas lenguas actuales tienen el "sermo vulgaris" en sus orígenes.

En casos como este, quien considere que debe procurarse un vocablo mas "formal", haría un gran servicio si, a la vez que nos llama la atención sobre el asunto, nos proporcionara alternativas (por ejemplo, algún viejo término, ya olvidado, que pudiera sustituirlo). Claro que sin olvidar que estamos hablando del lenguaje, de la comunicación, de gentes que quieren transmitir algo, sea del saber técnico o del saber común, y es el uso quien decide en ultima instancia la pertinencia o no de una forma lingüistica (en cuanto a "colistero", está bastante difundido).

No es todo lo que deseo expresar, pero basta por ahora. Saludos a todos los colisteros

Rodolfo Alpizar
[email protected]
Presidente de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes
Miembro de Riterm
Miembro de Realiter

{liste de messagesliste de messages-lista de mensajeslista de mensajes}


volver a la página principal