<ENV 245> RE TERM. ES: "CLIP ", ETC.
8/12/1998 ************Résumé en français************ Rafael Aspillaga, connaissant certaines traductions en espagnol d'une famille de termes autour de "clip" (en anglais et en français), demandait aux colistiers d'autres possibilités et Luis Fernando Lara, responsable du Diccionario del Español de México, lui avait répondu (REF <ENV 242, 243>). Aspillaga reprend la question et Daniel Mac Dougall nous envoie encore une réponse.
Rafael Aspillaga preguntaba por equivalentes en castellano de formas relacionadas con "clip" en inglés y en francés y Luis Fernando Lara, responsable del Diccionario del Español de México, le había respondido (REF <ENV 242, 243>). Aspillaga retoma la pregunta, precisándola, y nos envía otra respuesta Daniel Mac Dougall, de Beaufort. 1. El objeto al que se refiere el término clip (inglés + francés), con sus variantes, es el que se encuentra en cualquier aparato de hoy en que una parte se encaja a presión a otra por medio de unas "uñas" (clips). Ya otras personas me habían sugerido los términos "presilla" y "broche", pero me parece que justamente ambos tienen connotaciones claras en costura y no me parece que sirvan para el caso a que me refiero. En todo caso, un millón de gracias, doctor Lara, por su colaboraciôn. Rafael
R. Aspillaga Termilateros: Al encontrar en mi diccionario Webster's del inglés la palabra 'clipper,' hay varios significados. El más común no tiene nada que ver con ese uso que ofrecen con las "chamarras", etc. Se usa para referirse a una lancha muy larga y muy rápida. También puede referirse a la persona que corta, etc. Desde
Beaufort Daniel
Mac Dougall
|