| 
 
 
 | 
 
 TELEDETECCIÓN En 1998 salieron a la venta dos nuevos diccionarios dedicados a un campo en plena expansión como es la teledetección aeroespacial. 
 Este diccionario,
    publicado bajo la dirección de Serge Paul et al. y gracias a la colaboración
    especial de los miembros de la Comisión ministerial de terminología aeroespacial de
    Francia, podrá utilizarse como manual de estudio a nivel superior y como herramienta de
    traducción. Presenta, en primer término, el árbol de campo de la teledetección y a
    continuación, sucesivos capítulos con una introducción metodológica (que abarca
    especialmente una lista de siglas y acrónimos de los satélites mencionados y las
    referencias de las decisiones publicadas en el Diario oficial francés y de los demás
    documentos consultados); el vocabulario propiamente dicho (que reúne cerca de 3.200
    términos en francés ordenados alfabéticamente y definidos, seguidos de su categoría
    gramatical, la indicación del campo temático, la equivalencia en inglés, sinónimos,
    notas y remisiones); un léxico de los términos cuyo uso se encuentra regido por alguna
    norma de la mencionada comisión; una lista de los términos erróneos y a evitar; y para
    terminar, un índice "angloamericano"-francés. 
 
 El presente vocabulario
    es el fruto de 15 años de trabajo del autor como redactor y traductor técnico
    especializado en las aplicaciones de la teledetección y especialmente en el llamado
    programa Spot, y es uno de los más completos y modernos sobre este tema. El propio autor
    actúa además como editor y distribuidor de la obra en sus dos versiones: impresa (350
    páginas A4) y electrónica. Se trata de la octava edición y contiene más de 8.000
    entradas en francés acompañadas de uno o varios equivalentes en inglés. La versión
    electrónica presenta la ventaja de que con la función de búsqueda del procesador de
    textos también se puede utilizar el vocabulario en el sentido inglés-francés. Además
    de este léxico bilingüe, este trabajo colosal abarca varios miniléxicos sobre algunas
    aplicaciones principales, un Glossaire du guide des utilisateurs de données
    Spot, una lista de acrónimos, análisis sobre unos términos escogidos y sobre
    innovaciones terminológicas, remisiones a documentos fuente y anexos técnicos. Algunas
    de estas secciones sólo están disponibles en la versión impresa.  | ||||||||||||||||||||||||