ind_langue.gif INDUSTRIAS DE LA LENGUA


INTERLEX

Desarrollo de bases de datos multiling�es y biling�es l�xicas
y terminol�gicas para proporcionar un servicio en l�nea en Internet

El r�pido crecimiento de Internet y su demanda, as� como el aumento de la demanda de productos electr�nicos, sirven de base al proyecto Interlex que, subvencionado por la CE dentro del programa MLIS N�103, busca convertir diccionarios biling�es y multiling�es (generales y terminol�gicos) en recursos electr�nicos a los que se pueda acceder a trav�s de la red. El proyecto cuenta con el aporte acad�mico de la Universidad Alfonso X El Sabio de Espa�a, su Facultad de Lenguas Aplicadas y el Centro de Procesamiento de Datos, cuyo director, Pedro Luis D�ez Orzas, desarrollar� Conceptnet, un sistema de representaci�n del conocimiento para el procesamiento del lenguaje natural. Trabajar� tambi�n en el proyecto Eurowordnet de la CE, dise�ando su arquitectura y estructura, especialmente la del denominado InterLingual Index (ILI) para el tratamiento multiling�e.

Las editoriales Everest de Espa�a, Everest Editora de Portugal y La Maison du Dictionnaire de Francia aportar�n a Interlex sus diccionarios generales y terminol�gicos, biling�es y multiling�es, para ser convertidos en recursos electr�nicos, con el aporte industrial de Tecnolingua (Espa�a), empresa que desarrollar� los programas del proyecto Interlex. Los objetivos son:

  • crear una infraestructura que, asociando a los editores, ofrezca sus productos en Internet mediante un solo acceso;
  • contribuir a un mayor conocimiento de los mecanismos existentes para mejorar y etiquetar diccionarios con el fin de crear bases de datos con r�pidos programas de acceso;
  • contribuir al estudio de f�rmulas comerciales para explotar recursos l�xicos y terminol�gicos en Internet;
  • proporcionar a los usuarios la posibilidad de acceder a diccionarios de actualizaci�n continua;
  • crear una nueva manera de acceso r�pido a diccionarios a trav�s de Internet;
  • demostrar la utilidad de publicar y utilizar varios tipos de diccionarios en Internet;
  • unir a los principales editores de diccionarios europeos con profesionales de la ling��stica computacional y el desarrollo de programas inform�ticos;
  • proporcionar valiosos recursos de consulta para profesionales.

Para lograr estos objetivos la puesta en marcha de Interlex implicar�, tecnol�gicamente, la conversi�n de diccionarios electr�nicos y l�xicos terminol�gicos (biling�es y multiling�es) en bases de datos indizadas y capaces de hacer b�squedas r�pidas. Tambi�n el desarrollo de un formato y un sistema de codificaci�n comunes, tanto para recursos l�xicos como terminol�gicos, y el de una interfaz en HTML para integrar productos y ponerlos a disposici�n de los usuarios de Internet. Interlex es uno de los primeros proyectos de este tipo en el �mbito y  por eso es considerado como puntero.

Informaci�n: Pedro Luis D�ez Orzas, Director del proyecto, Facultad de Lenguas Aplicadas, Universidad Alfonso X El Sabio, 28691 Villanueva de la Ca�ada, Madrid, Espa�a. Tel.: (34.91) 810.9737. Fax: (34.91) 810.9101. C. elec.: [email protected]. Sitio web: http://interlex.uax.es