|
Del 25 al 27 de noviembre de 1998 se celebró en Lisboa, sobre el tema de la traducción científica y técnica en lengua portuguesa, un seminario de traducción especializada, con la colaboración de la Unión Latina, la representación de la Comisión Europea en Portugal y la Fundação para a Ciência e a Tecnologia. Luego de la sesión de apertura en el Centro Jean Monnet, sede de la Comisión Europea en Lisboa, se procedió a la entrega del "Premio de traducción científica y técnica en lengua portuguesa Unión Latina-Fundação para a Ciência e a Tecnologia", edición 1998. (cf. más abajo) El objetivo del encuentro era paliar algunas de las carencias de la traducción especializada en portugués, objetivo muy bien acogido por los participantes, venidos de distintos países de los tres continentes (Europa, América Latina y África), en la medida en que éste responde a sus propias inquietudes. Las mesas redondas reunieron a responsables de las principales instituciones portuguesas vinculadas con la política editorial y el ambiente universitario especializado, así como a organizaciones, sectores y programas internacionales de apoyo a la terminología, dando lugar a numerosos debates. Fueron analizadas las tendencias, la formación, los medios informáticos, los programas de desarrollo de bases de datos disponibles y el entorno editorial de la traducción. Una decena de ponencias libres ilustraron los aspectos prácticos de los temas discutidos en las mesas redondas. También se hicieron demostraciones de servicios presentes en Internet. Durante la ceremonia de clausura, los organizadores anunciaron la celebración, en 1999, de un nuevo seminario de mayor envergadura. Asimismo, se ha previsto, para el año 2000 un gran simposio de RITerm (Red Iberoamericana de Terminología). Las actas del seminario serán
publicadas próximamente. Para solicitarlas, dirigirse a sus organizadores. Premio
de traducción científica y técnica La Unión Latina y la Fundação para a Ciência e a Tecnologia otorgaron el premio de traducción científica y técnica en lengua portuguesa. El primer premio fue otorgado ex aequo a Amélia Pilar Rauter y Bernardo Jerosh Herold, por la traducción Organikum, Química orgânica experimental, edición de la Fundación Calouste Gulbenkian, a partir de la obra original Organikumn Organish-chemisches grundpratikum, y a Maria dAires Caeiro, Maria Cândido Durão, Maria Leonor Braga Abecassis, Maria Pitta Groz y Maria Teresa Sarreira Leal por Anatomia e fisiologia, publicada por Lusodidacta, traducción de Anatomy & Physiology. Recibieron menciones de honor Maria Manuela Farrajota, Maria Jõao Santos, Victor Richard Stockinger y Patrícia Galvão Teles por la traducción Príncipios de direito internacional público, publicada por la Fondation Calouste Gulbenkian a partir del original Principles of Public International Law, y a Desidério Murcho, Pedro Galvão, Ana Cristina Domingues, Pedro Santos, Clara Joana Martins y António Horta Branco por Dicionário de filosofia, editado por Gravita, traducción del Oxford Dictionary of Philosophy. |