|
ATLAS
DE LAS LENGUAS DEL MUNDO EN PELIGRO DE DESAPARICI�N Aunque no necesaria desde todos los puntos de vista ling��sticos, la vieja met�fora organicista que concibe a los idiomas como seres vivientes que nacen, se desarrollan, crecen y mueren es sin dudas apta para una visi�n y una acci�n pol�tica sobre los mismos. De los entre 5000 y 6000 idiomas dados, m�s de la mitad se encuentra hoy en peligro: seriamente amenazados en su existencia, moribundos o bien potencialmente amenazados, constata en su introducci�n el autor de este estudio, proceso de deterioro que la aceleraci�n del progreso t�cnico, cuando no se toman medidas adecuadas, no hace sino incrementar. Que una lengua est� en peligro significa, de manera general, que ya no se la ense�a m�s a los ni�os o a gran parte de los ni�os de la comunidad respectiva (30 por ciento es el umbral m�nimo necesario). De manera que puede parecer parad�jico pero que es de enorme importancia que, entre otras acciones pol�ticas, se logre que los hablantes de las lenguas amenazadas se transformen en bi o pluriling�es, empezando por cerciorarse que el bi o pluriling�ismo es una ventaja para el ser humano desde todo punto de vista, incluso para la preservaci�n de estos idiomas. El estudio sistem�tico, a escala mundial, del riesgo de desaparici�n de idiomas es relativamente reciente, as� como la toma de conciencia y la realizaci�n de trabajos para paliar (o contradecir) este destino. El libro que presentamos aqu� cumple
la funci�n pol�tica de advertir acerca de esta problem�tica y puede considerarse como
un paso dentro de un movimiento que deber� proseguir. Un primer cap�tulo describe
sucintamente el fen�meno de la muerte de algunas lenguas. Un segundo, informa acerca de
los esfuerzos de la comunidad cient�fica, gracias a la cooperaci�n de la Unesco, para
describir, grabar e introducir lenguas amenazadas en bases de datos. Por fin, la tercera
parte es un atlas de las lenguas en peligro, identificadas en el momento de la
publicaci�n, atlas constituido por no menos de 15 mapas. |