|
ESTUDIO
DE LAS LENGUAS LATINAS Desde 1996, Funredes lleva adelante este estudio que consta de dos partes. Este a�o, la Uni�n Latina, la Agence de la Francophonie y un grupo de ling�istas han mancomunado sus fuerzas para ampliar este trabajo a otros usuarios y espacios. La primera parte, de naturaleza ling��stica, se dedica a las palabras traducidas al espa�ol, franc�s, italiano, portugu�s y rumano. La segunda, de car�cter cultural, pasa revista a los personajes latinos m�s nombrados en la web. La Uni�n Latina y la Agence de la Francophonie, organizaciones intergubernamentales, y la ONG (organizaci�n no gubernamental) Funredes midieron la frecuencia de las citaciones de palabras y personajes de origen latino en la Internet, compar�ndolas con el entorno anglosaj�n. Para los Estados de lengua oficial latina, cuya poblaci�n se acerca a los 800 milliones de individuos, es mucho m�s dif�cil abrirse camino, sobre todo que la diversidad de lenguas vuelve a�n m�s ardua la tarea. La consecuencia es que en las infov�as mundiales se les cita mucho menos a los latinos que a los anglosajones. Para la parte ling��stica, se ha seleccionado una muestra de 57 palabras que cubren todos los sectores. Este conjunto de palabras o funciones, equivalentes entre s� en lo concerniente a su significado, su alcance sem�ntico, su sint�xis y su frecuencia de uso, ofrece todas las garant�as de un resultado serio. El segundo aspecto, el cultural, es una primera indicaci�n de la presencia de las culturas latinas. Se han identificado 561 personajes latinos famosos en las �reas de las ciencias, las letras, las artes, la pol�tica contempor�nea o la historia. La existencia de una lengua en la web se determina en funci�n de la cantidad de hablantes. El ingl�s est� sobredimensionado en relaci�n con las lenguas latinas. No obstante, el italiano y el franc�s logran salir indemnes. La situaci�n del espa�ol, del portugu�s y del rumano, en cambio, es m�s delicada, a pesar de que el espa�ol figura entre las cuatro lenguas mejor situadas. En el terreno de las discusiones en l�nea UseNet la posici�n del ingl�s sigue siendo la misma, mientras que de las dem�s lenguas solamente el italiano ocupa un lugar especial. En el �mbito cultural, los personajes de lengua inglesa son mayoritarios en las primeras posiciones. Los representantes de las artes pl�sticas y de las ciencias rinden homenaje al mundo latino. Louis Pasteur, Galileo Galilei, Leonardo da Vinci, Salvador Dali o Pablo Picasso aparecen con la misma frecuencia que sus pares anglosajones. Victor Hugo ocupa el tercer lugar entre los escritores, inmediatamente despu�s de William Shakespeare y Oscar Wilde. El estudio integral puede consultarse en: http://www.unilat.org/dtil/lenguainternet/es/l_latinas_es.htm
PRESENCIA DE LAS LENGUAS EN LA RED
*Relaci�n entre la cantidad de hablantes y la presencia de una lengua en el espacio analizado. Un resultado igual a 1 significa que la lengua se encuentra bien representada con relaci�n a la cantidad de hablantes.
PRESENCIA
DE LAS LENGUAS SEGUN LA CANTIDAD DE HABLANTES
*Relaci�n entre la cantidad de hablantes y la presencia de una lengua en el espacio analizado. Un resultado igual a 1 significa que la lengua se encuentra bien representada con relaci�n a la cantidad de hablantes. |