linguistique.gif
LINGÜÍSTICA Y LENGUAS

 

LA LUSOPHONIE DANS LE MONDE
de Yves Léonard

Es un informe de La Documentation française dedicado a la emergencia de la lusofonía. La lengua portuguesa, verdadero nexo entre alrededor de 200 millones de personas y tercera lengua europea más practicada en el mundo, está presente en todos los continentes.

Acontecimientos como el nacimiento de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (CPLP) el 17 de julio de 1996 en Lisboa, que reúne a Brasil, Portugal y los cinco PALOP (Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa: Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe), el drama del Timor oriental, el Premio Nobel de la Paz de 1996 otorgado a dos defensores de esta causa, el Premio Nobel de Literatura concedido al escritor portugués José Saramago y la organización en Lisboa de la última Exposición Universal del siglo son testimonios de la actualidad de la presencia lusófona.

Los artículos de este informe definen los límites de la lusofonía y presentan un glosario de términos e instituciones, una cronología de los descubrimientos marítimos portugueses, señalan la homogeneidad relativa de la lengua, la heterogeneidad de los espacios lusófonos y la promoción de la lengua con el proyecto de comunidad para el siglo XXI. Tratan de determinar asimismo si la cooperación entre los países lusófonos representa el preludio de una integración económica y financiera o si marca el nacimiento de una nueva comunidad política en el panorama internacional. Como colofón, se incluye una bibliografía.
La documentation Française, Problèmes politiques et sociaux, n° 803, París,
84 páginas, 45 F.