La Academia Canaria de la Lengua invita a los especialistas en la traducción de documentación técnica al español a participar en el congreso "Nuevas tecnologías aplicadas a la traducción y la terminología multilingüe", que se celebrará del 25 al 29 de agosto de 2001.
Informes: Academia Canaria de la Lengua, Comisión Organizadora del Primer Congreso Internacional sobre el español de Canarias, Edificio Rodríguez Quegles, Calle Pérez Galdós 435002 Las Palmas de Gran Canaria, España. O Instituto Canarias Cabrera Pinto, Calle San Agustín 48, 38201 La Laguna, Tenerife, España. Tel.: (34.928) 37.0510 / (34.922) 31.4075. Fax: (34.928) 39.0035 / (34.922) 31.4875. C. elec.: [email protected] Sitio web: www.star-group.net/stargroup/stbar/principal.html

El 18 de diciembre de 2000 la Commission générale de terminologie et de néologie francesa designó oficialmente como uno de sus miembros al Director de la DTIL (Dirección Terminología e Industrias de la lengua) de la Unión Latina, en virtud de la participación activa de la organización en los trabajos de la comisión y de su contribución al enriquecimiento del francés y a la promoción del multilingüismo. La Commission générale de terminologie et de néologie es el órgano encargado de examinar las listas de términos propuestos por las comisiones especializadas de los distintos ministerios, someter esas listas a la Académie française y transmitir los términos aprobados para que sean publicados en el Journal officiel.

Del 21 al 24 de noviembre de 2001 se celebrará en Amiens (Francia) un coloquio internacional sobre el tema "Des langues collatérales. Problèmes linguistiques, sociolinguistiques et glottopolitiques de la proximité linguistique", organizado por el Conseil des langues régionales endogènes de la Communauté française de Belgique, la Universidad de Picardie Jules Verne y el Office culturel régional de Picardie. La convocatoria para presentar propuestas de comunicación vence el 15 de junio de 2001. Para conocer la lista de temas que serán tratados, dirigirse a: Jean-Michel Eloy, Université de Picardie Jules Verne, Faculté des lettres, Centre d'études picardes, Chemin du Thil, 80025 Amiens Cedex, Francia. C. elec.: [email protected]

La Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya (España) edita cada año un informe con las acciones y el trabajo desarrollado en materia de política lingüística en esa comunidad autónoma, así como una serie de datos que permitan evaluar la situación del catalán en los distintos sectores de la sociedad. La edición de 1999 presentaba, por ejemplo, en el capítulo dedicado a la informática y el tratamiento automático de la lengua, los productos elaborados en ingeniería lingüística (reconocimiento del lenguaje hablado, correctores ortográficos, etc.), los diccionarios especializados que han sido editados y los neologismos aprobados e incorporados. Otro capítulo reúne informaciones sobre normalización y difusión de la terminología en catalán, en particular gracias a la acción del centro de terminología Termcat.
Direcció General de Política Lingüística, Generalitat de Catalunya, Passatge de la Banca 1-3, 08002 Barcelona, España. Tel.: (34.93) 567.1000. Fax: (34.93) 567.1001. C. elec.: [email protected]

El Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid anuncia la celebración, del 28 de noviembre al 1ero de diciembre de 2001, de los IX Encuentros Complutenses en torno a la traducción, sobre el tema "Traducir en España y del español: problemas y propuestas".