|
EN LIBRERÍAS
Re�ne
cerca de 5.000 abreviaturas, acrónimos y s�mbolos m�dicos y biom�dicos
franceses e ingleses, con excepci�n de los s�mbolos qu�micos. El problema
de las abreviaturas en este campo es bastante complejo puesto que un
mismo t�rmino no tiene obligatoriamente la misma abreviatura en las
dos lenguas: por ejemplo, la abreviatura en ingl�s del t�rmino lippus
�ryth�meux diss�min� es SDE, y en franc�s LED. Pero los practicantes
franceses mantienen como tal algunas abreviaturas de origen ingl�s como
es el caso, por ejemplo, del t�rmino �lectro�ncephalogramme en
franc�s o electroencephalogram en ingl�s, ambos conocidos bajo
la misma abreviatura, EEG. Otras abreviaturas pueden designar varios
t�rminos: MS corresponde tanto a la abreviatura de mitral stenosis
como a la de m�ltiple sclerosis o la de muscle strength.
Por �ltimo, existe una sinonimia de acr�nimos para describir los �cidos
grasos libres. En ingl�s se utiliza FFA, NEFA o NFA y UFA. El diccionario
deb�a, por consiguiente, tener en cuenta estas diferencias. La entrada,
en negrita, va seguida de su o sus significado(s) y de sus posibles
sin�nimos. Cuando el t�rmino no tiene equivalencias en la otra lengua,
la inexistencia aparece indicada por un gui�n que precede a la traducci�n
de la explicaci�n. Las palabras entre par�ntesis significan que pueden
omitirse: por ejemplo (volume de l') espace mort respiratoire
puede leerse como espace mort respiratoire o como volume de
l'espace mort respiratoire. Las entradas aparecen repartidas en
dos partes, una en ingl�s-franc�s y otra en franc�s-ingl�s, ambas unidas
por la traducci�n del significado y, eventualmente, por la abreviatura.
Se
trata de una conferencia que organiz� la Academia Rumana el 21 de mayo
de 1998 en el marco del ciclo "La langue roumaine et ses relations avec
l'histoire et la culture des roumains" (v�ase tambi�n Terminometro
n� 27) donde se present� la terminolog�a como disciplina cient�fica
y sus v�nculos con otras disciplinas. Dicha conferencia permiti� al
p�blico familiarizarse con las actividades terminol�gicas y descubrir
la importancia de la terminolog�a tanto para los profesionales de la
lengua como para los empresarios. Se dedica una parte importante a la
terminolog�a en Rumanía, su historia, evoluci�n, etc.
Con
sus m�s de 4.000 entradas, este diccionario es la versi�n impresa de
una obra publicada anteriormente en cederrón. Presenta la terminolog�a
de la seguridad en relaci�n con los campos de la seguridad industrial,
los experimentos t�cnicos, la seguridad inform�tica, sin olvidar la
protecci�n contra el incendio y el seguro de calidad. Los t�rminos est�n
clasificados por orden alfab�tico, y cada entrada (en ingl�s) va acompa�ada
de su equivalencia en franc�s. La categor�a gramatical y el g�nero aparecen
en cursiva.
El
objetivo de este diccionario Larousse en rumano, que presenta el vocabulario
b�sico de la inform�tica, es permitir encontrar r�pidamente todas las
palabras relacionadas con un campo en particular. Las 1.000 entradas
clasificadas por orden alfab�tico a partir del rumano van seguidas de
su equivalencia en ingl�s. Las definiciones que acompa�an cada t�rmino
son muy claras y completas. El diccionario incluye numerosas ilustraciones
y un l�xico triling�e (ingl�s-franc�s-rumano). La obra concluye con
una lista de organismos franceses relacionados con la inform�tica y
una lista bibliogr�fica de diccionarios y revistas peri�dicas.
|