SIIT

Servicio Iberoamericano
de Información sobre la Traducción

Introducción

Lista_SIIT

Boletin "Informaciones SIIT"

N° 45
N° 46
N° 47

Recursos terminológicos en Argentina

Guía de Villa Ocampo

    Victoria Ocampo
    Donación a la UNESCO
    Villa Ocampo
    El parque
    La casa
    Planta baja
    Primer piso

Volver a la DTILvolver a la DTIL

 

 

 

ISSN 1011-1254

INFORMACIONES SIIT
BOLETIN DEL SERVICIO IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE LA TRADUCCION

No. 45 ENERO-MARZO 1998

Actividades del SIIT
Cursos
Encuentros
Noticias
Publicaciones

FALLECIMIENTO DEL DIRECTOR DEL SIIT

Con profundo pesar debemos comunicar el fallecimiento del Sr. Ricardo A. Gietz, director del SIIT desde su creación en 1986 hasta la fecha. Falleció el 23 de marzo luego de una dolorosa enfermedad.

Ricardo A. Gietz, siguió el camino abierto por su padre y tuvo una larga y fructífera trayectoria en el campo de la bibliotecología y la documentación tanto a nivel nacional como internacional.

Bibliotecario Nacional, egresado de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, fue becario del gobierno francés para realizar estudios de documentación en el Instituto Nacional de Técnicas Documentarias de París y en los servicios de documentación del Centro Nacional de Investigación Científica de ese país. Realizó numerosos cursos y estudios complementarios en información científica y automatizada. Fue profesor de documentación en la Escuela Nacional de Bibliotecarios.

Desarrolló gran parte de su carrera profesional en el Centro Argentino de Información en Ciencia y Tecnología (CAICYT), dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET), donde actuó desde 1958 llegando a ser su director hasta su retiro en 1986.

Como director del CAICYT fue representante natural de la Argentina ante la Federación Internacional de Documentación e Información (FID) donde realizó una intensa actividad. Entre 1971 y 1984 fue dos veces consejero, vicepresidente y finalmente presidente estableciendo sólidos lazos de trabajo y amistad con la Unesco y otras instituciones nacionales e internacionales. Entre 1985 y 1988 ocupó la presidencia de la Comisión Latinoamericana de la FID.

Realizó numerosos viajes de estudio y misiones como consultor de OEA, UNIDO y UNESCO y escribió numerosos trabajos en su especialidad.

A partir de 1986 se hizo cargo de la dirección del Servicio Iberoamericano de Información sobre la Traducción (SIIT), proyecto de UNESCO que se desarrolla en Villa Ocampo. Contribuyó a diseñar su perfil y a hacerlo conocer en la región. Participó de numerosas reuniones de la especialidad y su palabra y criterio fueron consultados en diversas oportunidades. Apoyó a Unión Latina para el desarrollo de la Red Iberoamericana de Terminología (RITerm). Convocó y presidió las reuniones mensuales del Grupo Argentino de Trabajo en el campo de la Traducción, integrado por representantes de distintas instituciones.

Sus colaboradoras manifiestan la congoja que produce su desaparición a sus familiares, amigos y a todos quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y apreciarlo.

 

frouge.gif (841 octets) ACTIVIDADES DEL SIIT

 

flh_dr.gif (54 octets)BANCO DE DATOS BIBLIOGRAFICOS DEL SIIT

La División de Informática de la Unesco para América Latina y Caribe, y la Universidad de Colima, México, han realizado un relevamiento de bases de datos bibliográficos en toda la región. El resultado es un disco compacto (CD) que lleva el título de Bancos Bibliográficos Latinoamericanos y de El Caribe IV.

El disco es el fruto de la cooperación regional de las instituciones que entregaron sus bases de datos con el fin de enriquecer el intercambio de conocimientos en la Región.

El SIIT ha colaborado con este proyecto remitiendo todas sus bases de datos bibliográficos que contienen información relativa a todo el material documental, relacionado con la traducción y la terminología, que integra el acervo de su Biblioteca (libros, folletos, manuales, diccionarios de lenguas, diccionarios temáticos, glosarios, obras teóricas y la colección de más de cien revistas de la especialidad).

Para mayor información, dirigirse a:

UNESCO
INF/LAC
Apartado 68394
Caracas 1062-A
Venezuela
Fax: 286-0460
UNIVERSIDAD DE COLIMA
Centro Nac. Editor de Discos Compactos
Av. Universidad 333
Apartado Postal 134
28040 Colima, Col.
México
Fax: (331) 43004
E-mail: [email protected]
[email protected]
Web site:
www.ucol.mx/universidad/cenedic/

 

flh_dr.gif (54 octets)REUNION DE LA SUB-COMISION DE TERMINOLOGIA DEL MERCOSUR

El SIIT asistió a dicha reunión celebrada en la ciudad de Buenos Aires el 3 de diciembre de 1997. En ella, los representantes oficiales de los cuatro países de la región, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, revisaron lo actuado hasta ese momento y definieron su plan de actividades.

Los representantes de los cuatro países convinieron en llevar a cabo una experiencia conjunta de desarrollo terminológico sobre un dominio general común con el fin de establecer las bases conceptuales y metodológicas para el Banco de Datos Terminológicos del Mercosur.

La Sub-Comisión de Terminología depende de la Comisión Temática Sistemas de Información que es uno de los núcleos constitutivos de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECYT).

La RECYT fue creada en el marco de los acuerdos celebrados entre los cuatro países integrantes del Mercosur.

Para mayor información, dirigirse a:

RECYT
Web site: <
www.recyt.org.ar>

 

frouge.gif (841 octets) CURSOS

 

flh_dr.gif (54 octets)SEMINARIO SOBRE TERMINOLOGIA

La Sub-Comisión de Terminología del Mercosur ha decidido impulsar y colaborar con la realización de un Seminario sobre Terminología. El Seminario se realizaría tentativamente en Brasilia durante el mes de septiembre de 1998.

Para mayor información, dirigirse a:

RECYT
Web site: <
www.recyt.org.ar>

 

flh_dr.gif (54 octets)ESTUDIOS DE TRADUCCION INGLES - ESPAÑOL

El Department of Foreing Languages & Translation Studies. School of Continuing Education. New York University, informa que en la primavera de 1998 comienza el English-Spanish Translation Studies Certificate Program On-Line.

El primer curso corresponde a Introduction to Translation Studies dictado por el traductor Alberto Oyarzo, assitant news editor del Wall Street Journal.

Para mayor información, dirigirse a:

Translation Studies Program
Teléfono (212) 998-7030
Fax (212) 995-4139
E-mail: [email protected]
Web site: <
www.sce.nyu.edu/on-line>

 

flh_dr.gif (54 octets)TALLER INTENSIVO PARA TRADUCTORES DEL INGLES AL ESPAÑOL

Organizado por Tip-Lab (Translators and Interpreters Practice Laboratory, EEUU) y el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará un curso de jornada completa desde el 27 al 30 de abril próximos.

Los trabajos dedicados a la traducción general y literaria serán coordinados por Leandro Wolfson y aquellos dedicados a la lengua española por Alicia Zorrilla. El Taller incluirá una visita al SIIT.

Para mayor información, dirigirse al:

CTPCBA
Callao 289, 4º p.
1022 Capital Federal - Argentina
Tel. y Fax: 371-8616
E-mail: [email protected]

 

flh_dr.gif (54 octets)ASESOR LINGÜÍSTICO PARA LA RADIO Y LA TELEVISION

La Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios Litterae, dedicada al estudio del idioma español, anuncia la creación de una nueva carrera corta de dos años de duración y con modalidad presencial. El programa de estudios incluye temas como gramática, ortografía, léxico y redacción del español, además de latín y léxico extranjero.

Para mayor información, dirigirse a:

Fundación Litterae
Olleros 2110. Código postal 1426 Capital Federal. Argentina
Teléfono y fax (54 1) 784-9381 y 772-2481
E-mail: [email protected]

 

flh_dr.gif (54 octets)ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS DEL MUNDO

Curso dirigido a bibliotecarios, pero de interés para traductores, editores, etc. El curso está dedicado al estudio de la evolución de las obras lexicográficas. El temario incluye una introducción a la teoría del conocimiento, ciencia y cultura, estudio del campo lexical y de sus alcances, historia de la lexicografía, el diccionario y la enciclopedia, la división temática.

Para mayor información, dirigirse a:

Sociedad Argentina de Información
3 de Febrero 2809, 4º D. 1429 Capital Federal
Tel.: (54 1) 786-4821 Fax: (54 1) 782-4090
E-mail: : [email protected]
Web-site: <
http://www.angelfire.com/ar/soarin>

 

frouge.gif (841 octets) ENCUENTROS

 

flh_dr.gif (54 octets)II CONGRESO LATINOAMERICANO DE TRADUCCION E INTERPRETACION

Seguimos ampliando la información incluída en los números anteriores de este Boletín respecto a este Congreso que se realizará en Buenos Aires, Argentina, entre el 23 y el 25 de abril próximos.

El Congreso se complementará con Talleres. La inscripción ya está abierta y las vacantes son limitadas. Los Talleres tienen un costo menor para los participantes del Congreso. Los Talleres confirmados hasta el momento son:

. Taller de interpretación y traducción, conducido por Sergio Viaggio.
. Panorama actualizado del derecho argentino. Ultimas reformas y repercusión terminológica (en castellano), conducido por Nora Baldacci.
. Fondi Pensione. Il sistema pensionístico italiano, conducido por María Herminia Alonso de Turzi.
. Traducción de mensajes publicitarios al alemán, conducido por Astrid Wenzel y Silvia Fehrmann.
. White-collar crime. American Criminal Business Law, conducido por María Herminia Alonso de Turzi.
. Taller de estructuras comparadas, conducido por María Teresa Viñas de Urquiza.
. Procedural law (comparision of the civil law and the common law systems, hierarchy of laws, the court system), conducido por Thomas West.
. Contracts and corporations, conducido por Thomas West.

Para mayor información, dirigirse a:

Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA)
Avda. Callao 289, 4º piso
(1022) Buenos Aires, Argentina
Tel./Fax (54 1) 371 8616, 372 2961/7961
E-mail: [email protected]

 

flh_dr.gif (54 octets)1st INTERNATIONAL CONFERENCE ON LANGUAGE RESOURCES AND EVALUATION

La Conferencia, organizada por ELRA con la cooperación de otras instituciones, se realizará en Granada, España, del 28 al 30 de mayo próximos.

Tiene como objetivos analizar el estado de la situación de los recursos lingüísticos, discutir problemas, intercambiar información y discutir metodologías de evaluación. También, conocer herramientas para la evaluación de los recursos lingüísticos.

Para mayor información, dirigirse a:

ELRA. Conference Secretariat
Mr. Khalid Choukri
87, Avenue d'Italie
F-75013 Paris
Francia

 

flh_dr.gif (54 octets)IV CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA TRADUCCION

La Conferencia, a realizarse en Barcelona del 6 al 8 de mayo próximos, coincidirá con el 25º aniversario de los estudios de traducción e interpretación en la Universitat Autónoma de Barcelona.

Los grandes temas de la Conferencia serán:

. Teoria de la traducción
. Traducción especializada
. Historia de la traducción
. Traducción de obras audio-visuales
. Didáctica de la traducción
. Traducción y nuevas tecnologías
. Interpretación
. Terminología
. Traducción literaria

Se dará prioridad a los trabajos que versen sobre las perspectivas futuras dentro de cada tema y a la investigación dentro del ámbito del catalán.

Para mayor información, dirigirse a:

Universitat Autónoma de Barcelona
Facultat de Traducció i Interpretació
Departament de Traducció i d'Interpretació
Edifici M-1. Campus Universitari s/n
E-08193 Bellaterra - Barcelona
España
Tel. (34 93) 581-2761
Fax. (34 93) 581-2762
E-mail: [email protected]
Web site: <
http://cc.uab.es/congres_ti/>

 

flh_dr.gif (54 octets)2nd INTERNATIONAL CONGRESS OF THE EUROPEAN SOCIETY OF TRANSLATION STUDIES

A realizarse del 23 al 26 de septiembre del corriente año en Granada, España, está pensado como un foro internacional para docentes, alumnos y todo aquellos relacionados con la investigación y con los estudios sobre la traducción.

Las lenguas del Congreso serán: español, inglés, francés y alemán.

Para mayor información, dirigirse a:

EST Congress Granada 1988. Organizing Committee
Gymnasiumstrasse 50
A-1190 Wien
Austria
Fax: (43 1) 31352 280
Web site: <
http://www.univie.ac.at/transvienna/est>

 

flh_dr.gif (54 octets)2nd INTERNATIONAL CONFERENCE ON INTERPRETING IN LEGAL, HEALTH, EDUCATIONAL AND SOCIAL SERVICE SETTINGS

A realizarse en Vancouver, Canadá, del 19 al 23 de mayo próximo.

Para mayor información, dirigirse a:

Mrs. Silvana Carr
Tel.: (0604) 323-5322
Fax: (0604) 327-9210

 

flh_dr.gif (54 octets)3rd ITI INTERNATIONAL COLLOQUIUM ON LITERARY TRANSLATION

A realizarse en Sheffield, Reino Unido, del 1º al 3 de septiembre próximo. Organizado por el Institute of Translation and Interpretation.

Para mayor información, dirigirse a:

University of Sheffield
Department of Hispanic Studies
ITI
Prof. N. G. Round
377 City Road
EC1V 1NA
London
Reino Unido
Tel.: (44 71) 713-7600
Fax: (44 71) 713-7650

 

flh_dr.gif (54 octets)49th FID CONFERENCE AND CONGRESS.

Towards the New Information Society of Tomorrow: Innovations, Challenges and Impact

La Federación Internacional de Documentación e Información (FID) realizará del 11 al 17 de octubre próximos en Nueva Delhi, India, su 49º Congreso y Conferencia. Los grandes temas a tratar serán los siguientes:

. Research, Technology and Education
. Modeling. Analysis and Systems
. Economic, Societal, Ethical and Cultural Issues
. Policies, Regulations, Laws and Copyright

Para mayor información dirigirse a:

INSDOC
14, Satsang Vihar Marg
New Delhi 110 067
India
E-mail: [email protected]
Web site: <
http://www.indiawatch.org.in/fid98>  ó
<
http://www.cmcltd.com/fid98>

 

frouge.gif (841 octets) NOTICIAS

 

flh_dr.gif (54 octets)CERTAMEN SOBRE TRADUCCION LITERARIA

El Círculo de Traducción, asociación cultural sin fines de lucro, es una institución de la ciudad de Sevilla y ha instituído el Certamen Literario de Traducción "Rafael Cansinos Asséns".

El objetivo de este certamen es promocionar la labor del traductor literario en tanto creador.

Para mayor información escribir a:

Círculo de Traducción
Sra. Gracia Ma. Calderón, Secretaria
Apartado de correos 841
41080 Sevilla
España

 

frouge.gif (841 octets) PUBLICACIONES

 

flh_dr.gif (54 octets)FARMACIA, NUTRICION Y DIETETICA

El Servei de Llengua Catalana de la Universitat de Barcelona nos ha remitido un ejemplar del Vocabulari de Farmàcia, nuctrició i dietètica. Català, castellà, anglès, francès. Barcelona, Universitat de Barcelona, 1997. 48 p.

La obra contiene 415 términos en catalán con sus equivalencias en español, inglés y francés. No trae definiciones. Los términos en catalán presentan la terminación correspondiente a la forma femenina y la categoría gramatical a la que pertenecen. Tienen, además, un número de orden que es el código de acceso desde los índices alfabéticos de las otras lenguas. En la lista aparecen las formas sinónimas como entradas independientes pero simpre señalando la relación.

La recopilación terminológica responde al contenido del material didáctico que se utiliza en las asignaturas relacionadas con la nutrición.

Ha sido realizada por la Comissió de Normalització Lingüística de la Facultat de Farmàcia i la Comissió de Normalització Lingüística del Centre d'Ensenyament Superior de Nutrició i Dietètica. Estas instituciones han realizado su tarea con el apoyo del Servei de Llengua Catalana, responsable de la aplicación de la política lingüística en el ámbito de la Universidad de Barcelona. Los fondos para la publicación fueron provistos por una empresa privada relacionada con el tema.

La obra está orientada a los alumnos y a los profesionales de la especialidad pero es también una herramienta de consulta útil para profesionales de otros campos, tanto desde un punto de vista técnico como lingüístico.

Para mayor información dirigirse a:

Universitat de Barcelona. Servei de Llengua Catalana
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08071 Barcelona
España

 

flh_dr.gif (54 octets)ETICA PROFESIONAL

La Revista informativa mensual del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, ha dedicado su último fascículo al tema de la ética profesonal del traductor público e incluye su Código de Etica.

Para mayor información dirigirse a:

CTPCBA
Avda. Callao 289, 4º piso
(1022) Capital Federal
Teléfono y fax: 371-8616; 372-7961/2961


El boletín se envía gratuitamente a los nodos de la Red regional de cooperación en el campo de la traducción y en canje con otras publicaciones afines. Su publicación es trimestral. Es editada por:

UNESCO-SIIT
Elortondo 1811
(1643) Beccar
Prov. de Buenos Aires
Argentina
Tel.: (54 1) 743-2114/5
Fax: (54 1) 732-2030 (indicar "para UNESCO-SIIT)

Remite:
INFORMACIONES S I I T
BOLETIN DEL SERVICIO IBEROAMERICANO
DE INFORMACION SOBRE LA TRADUCCION
Elortondo 1811
(1643) Beccar
Prov. de Buenos Aires
ARGENTINA

 

Duplicación y distribución en Brasil
Instituto Brasileiro de Informacão em
Ciência e Tecnologia (IBICT)
SAS,. quadra 5, Lote 6, Bloco H
Edif.CNPq/IBICT - 5º andar,sala 503
CEP 70070-912 BRASILIA, DF. - BRASIL

Duplicación y distribución en Rio Grande do Sul
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. Instituto de Letras e Artes, Dpto. de Letras Estrangeiras
Av. Ipiranga 6681 - Prédio 7 - 3º andar
90619-900 PORTO ALEGRE - RS - BRASIL

Duplicación y distribución en Río de Janeiro
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
Departamento de Letras. Curso de Tradução
Rua Marqués de São Vicente 225, Gávea,
RIO DE JANEIRO - CEP 22453 - BRASIL

Duplicación y distribución en Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile
Instituto de Letras. Depto.de Traducción
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300
Casilla de Correo 316, Santiago 22
SANTIAGO DE CHILE - CHILE

Duplicación y distribución en Colombia
ACOLPROF (Asociación Colombiana de
Profesores de Francés)
A.A. 58371
BOGOTA - COLOMBIA

Duplicación y distribución en Costa Rica
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas
Dirección de Información
Apartado 10318,
SAN JOSE - COSTA RICA

Duplicación y Distribución en Cuba
Academia de Ciencias de Cuba
Instituto de Documentación e Información
Científica y Técnica
Capitolio Nacional, Prado y San José
Apartado Postal 2014
CIUDAD DE LA HABANA - CUBA

Duplicación y distribución en España
Departamento de Lingüística Aplicada
a la Traducción e Interpretación
Facultad de Traductores e Intérpretes
Puentezuelas 55
18071 GRANADA - ESPAÑA

Duplicación y distribución en México
Instituto Superior de Intérpretes
y Traductores (ISIT)
Río Rhin nº 40
06500, MEXICO, D.F. - MEXICO

Duplicación y distribución en Perú
Universidad Femenina Sagrado Corazón
Facultad de Traducción, Interpretación y
Ciencias de la Comunicación
Programa de Traducción e Interpretación
Apartado 3604
LIMA - PERU

Duplicación y distribución en Venezuela
Colegio Nacional de Licenciados en
Traducción e Interpretación (CONALTI)
Av. Tocuyo, Qta. Las Acacias
Planta Alta. Colinas de Bello Monte
Apartado postal 52108
CARACAS 1050-A - VENEZUELA