SIIT |
Servicio
Iberoamericano |
Boletin "Informaciones SIIT" Recursos terminológicos
en Argentina Guía de Villa Ocampo
Victoria Ocampo
|
SERVICIO
IBEROAMERICANO DE INFORMACION RELEVAMIENTO
DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TERMINOLOGIA EN ARGENTINA Beccar, abril de 1997 INTRODUCCION Esta publicación sobre las actividades relacionadas con la Terminología en Argentina surge del relevamiento realizado a fines de 1996 por el SIIT. El primer antecedente es de 1995 cuando el SIIT colaboró con la Unión Latina en el marco del proyecto "Estudio de factibilidad RITerm-BD". En ese momento se remitieron encuestas a 557 instituciones y personas del país con datos reunidos por la Unión Latina y por el SIIT. Allí se incluyeron, entre otros, los datos aportados por la Cámara Argentina del Libro sobre editores de diccionarios, glosarios, tesauros, etc. Del total de respuestas se seleccionaron los datos de 22 instituciones y 6 personas que realizaban algún tipo de actividad relacionada con el campo de la Terminología en 1995. A fines de 1996 el SIIT resolvió volver sobre el tema. Se remitió un nuevo formulario a 60 instituciones y personas, incluídas las que habían respondido al relevamiento de 1995, con el fin de actualizar la información. Contestaron 23 instituciones y 3 personas que confirmaron estar realizando algún tipo de actividad relacionada con el campo de la Terminología en 1996. El total de las respuestas positivas de los dos relevamientos se resume en este documento donde se transcriben las respuestas de 32 instituciones y 7 personas, que son responsables de los datos proporcionados. De las respuestas surgen los datos de 64 productos terminográficos (23 glosarios, 18 diccionarios, 16 tesauros, 5 bancos de datos terminológicos y 2 bancos de textos) que se listan aparte, al final de este documento. De dichos productos, 38 son impresos (editados, inéditos o en curso) y 26 son automatizados (22 bases de datos, 2 bancos de datos textuales y 2 archivos producidos con procesadores de palabras). Los productos automatizados están en curso de realización, son de actualización permanente o ya han sido editados, como en el caso de un producto en CD-ROM. También se informa de otro tipo de productos: un desarrollo informático, ponencias presentadas a congresos, documentos de proyectos de investigación, catálogos bibliográficos y un boletín informativo. El fin de esta publicación es difundir lo hecho y alentar a quienes han realizado, están realizando o van a realizar cualquier tipo de actividad relacionada con la Terminología. Agradecemos a Unión Latina el apoyo y el interés por este trabajo y agradecemos en especial a quienes han contribuido con sus respuestas.
|