Introducción
Lista_SIIT
Boletin "Informaciones
SIIT"
N°
45
N°
46
N°
47
Recursos
terminológicos en Argentina
Instituciones
Personas
Productos
Guía de Villa
Ocampo
Victoria Ocampo
Donación a la UNESCO
Villa Ocampo
El parque
La casa
Planta baja
Primer piso
Volver
a la DTIL
|
RELEVAMIENTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TERMINOLOGIA EN
ARGENTINA
(PRIMEROS RESULTADOS)

INSTITUCIONES
ACADEMIA
ARGENTINA DE LETRAS (AAL). DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES FILOLOGICAS.
Responsable de
la institución: Dr. Raúl Castagnino, Presidente
Responsable del trabajo terminológico: Dr. Francisco Petrecca, Director
Dirección: Sánchez de Bustamante 2663. 1425 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 804-0722; 802-2408/3814 y 804-0722 y 802-8340
fax
Características:
Tipo: academia nacional de la lengua. Especialidad: neología; filología;
lexicología; gramática; literatura. Hace investigación terminológica.
Neología. Constituye Corpus. Ofrece servicios terminológicos (aprobación
académica). Ofrece servicios de info/docu en terminología. Organiza
eventos relacionados con la terminología.
Trabajos
inéditos:
- Registro del habla de los argentinos -- 2915 entradas (Diccionario
con definiciones y entradas enciclopédicas; contiene abreviaturas,
indicaciones gramaticales, remisiones, ejemplos, sinónimos y etimología)
Trabajos
en curso:
- Registro de lexicografía argentina -- 60.076 entradas (Léxico
alfabético; contiene remisiones)
Productos
automatizados:
- Base Registro de Lexicografía Argentina -- En curso, 199?-1998
- Base RKT -- En curso, 1996- . (Almacena neologismos aparecidos
en la prensa)
- Base Registro Habla de los Argentinos -- En curso, 1991- .
ASOCIACION
ARGENTINA DE QUIMICOS COSMETICOS
Responsable de
la institución: Sr. Horacio Covas, Sub-Comisión de Biblioteca
Responsable del trabajo terminológico: Lic. Marcelo di Gioia, Encargado
de Biblioteca
Dirección: Thames 265. (1414) Capital Federal
Tel/Fax/E-m: 855-3650 y 856-7315 fax
Características:
Tipo: asociación profesional. Especialidad: química cosmética;
industria cosmética. Almacena datos terminológicos. Indiza su revista
Cosmética para la base de Datos Kosmet, utiliza descriptores, palabras
claves y toda la terminología relacionada con la industria cosmética
estipulada por Kosmet. Además, indiza las publicaciones de su biblioteca
utilizando la traducción al castellano de los descriptores y palabras
clave de Kosmet y agrega los que no figuran allí (términos específicos
y términos relacionados con la industria, la comercialización, temas
empresariales, actividades institucionales, legislativas, etc.)
Institución con características científicas y empresariales. Edita
la revista Cosmética
ASOCIACION
ARGENTINA DE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y CIBERNETICA. GRUPO DE ESTUDIOS
DE SISTEMAS (GESI)
Responsable del
trabajo terminológico: Sr. Charles François, Presidente Honorario
Dirección: Libertad 742. 1640 Martínez. Prov. de Bs. Aires
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 792-7160.- Fax: 786-8114 (At. Sra. Gloria
Nazer)
Horario: 10 a 12
Características:
Tipo: asociación profesional. Especialidad: cibernética; teoría
de sistemas. Almacena datos terminológicos.
Trabajos
editados:
- Diccionario de teoría general de sistemas y de cibernética:
Términos y conceptos / Charles François -- Buenos Aires: GESI-AATGSyC,
1992 -- 475 términos, 220 p. -- ISBN 987-99016 (Diccionario alfabético
y semi-sistemático en español con equivalentes en francés, portugués,
italiano y alemán; trae abreviaturas, contextos, fuentes, definiciones,
etc.; en venta)
Trabajos
en curso:
- Dictionary of systemics and cybernetics / Charles François
-- 2850 entradas. (Diccionario alfabético y semi-sistemático; entradas
en inglés con equivalentes en francés, trae abreviaturas, contextos,
fuentes, definiciones, etc.; en fichas/manual; basado en la literatura
1945-1995; edición en 1997. Se está preparando una versión en francés)
ASOCIACION
DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ABGRA)
Responsable del
trabajo terminológico: Bibl. Ana M. Peruchena Zommermann, Presidenta
Dirección: Avda. Corrientes 1642, 2do. cuerpo, 1er. p., 22. 1042
Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 382-8095 y 382-4821 también es fax; e-mail:
[email protected]; [email protected]
Horario y otros datos: 17 a 20,30, de lunes a viernes
Características:
Tipo: asociación profesional. Especialidad: bibliotecología
y documentación. Almacena Datos terminológicos. Ofrece servicios
terminológicos. Ofrece servicios de info/docu en terminología. Forma/Entrena
en terminología. Organiza eventos relacionados con la terminología.
Atiende consultas terminológicas en bibliotecología y dicta cursos
sobre construcción de Tesauros
ASOCIACION
ESCUELA ARGENTINA DE PSICOTERAPIA PARA GRADUADOS (AEAPG). COMISION
DE INFORMATICA
Responsable de
la institución: Dr. Miguel A. Rubinstein
Responsable del trabajo terminológico: Dra. Graciela Bar de Jones,
Coordinadora
Dirección: Juliá n Alvarez 1933. 1405 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 866-1602, 862-7767 y 865-2050 fax; E-mail:
aeapg@ pccp.com.ar
Horario: 12 a 17
Características:
Tipo: asociación profesional; escuela; grupo de trabajo. Especialidad:
psicoanálisis. Hace investigación terminológica. Neología. Constituye
Corpus. Almacena Datos terminológicos. Ofrece servicios terminológicos.
Consultas a DESIS. Ofrece servicios de info/docu en terminología.
Forma/Entrena en terminología.
Productos
automatizados:
- DESIS, base de Datos terminológica en psicoanálisis -- En
curso, 1996- . 60 términos (Con contextos, con dato de fuente y
notas de alcance)
AUDITORIA
GENERAL DE LA NACION (AGN)
Responsable de
la institución: Dr. Enrique Paixao, Presidente
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1236. 1086 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 381-8875, 383-9262/9254
Características:
Tipo: organismo gubernamental de control. Especialidad: auditoría
administrativa. La designación del Presidente de la Auditoría depende
de las Cámaras Legislativas del Honorable Congreso de la Nación.
La Auditoría es un Organo de Control Externo y tiene a su cargo
la representación y ejecución de las decisiones del Colegio de Auditores
Generales del organismo.
Trabajos
editados:
- Términos usuales -- Buenos Aires : AGN, 1994 -- 147 términos,
23 p. (Glosario en español con definiciones y bibliografía)
EDITORIAL
EURISKO
Responsable del
trabajo terminológico: Prof. Jorge Calvi y Prof. Oscar Minkévich,
Directores de la Editorial
Dirección: Avda. Directorio 3912. (1249) Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 671-5777, 432-1786 y 611-0469 fax
Características:
Tipo: editorial. Especialidad: educación física; epistemología
de la educación física. Hace investigación terminológica. Neología.
Almacena Datos terminológicos. Forma/Entrena en terminología. Realiza
difusión terminológica en periódicos, congresos y cursos.
Trabajos
editados:
- Para un glosario y una epistemología de la educación física
/ Jorge Calvi y Oscar Minkévich -- Buenos Aires : Eurisko, 1995
-- 53 términos, 53 p. (Glosario en español con cuadros, bibliografía,
ejemplos, formas erróneas, etimología y definiciones con sus fuentes.
Tiene relaciones jerárquicas y de sinonimia. Puede conseguirse en
disquete. Precio: $ 5)
EDITORIAL
HELIASTA (CLARIDAD)
Responsable del
trabajo terminológico: Cont. Oscar A. Arrua, Gerente
Dirección: Viamonte 1730, 1º. 1055 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 372-1843 y 371-5546
Características de la institución:
Tipo: editorial. Especialidad: derecho
Trabajos
editados:
- Diccionario jurídico inglés-español / Guillermo Cabanellas
de las Cuevas y Eleonor C. Hoague
-- Buenos Aires : Heliasta, 1990 -- 2 v.
EDITORIAL
MEDICA PANAMERICANA
Responsable de
la institución: Sr. Daniel Brik, Gerente de Producción
Dirección: Marcelo T. de Alvear 2145. 1122 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 821-5520/1214/5520 y 821-1214 fax; E-mail:
[email protected]
Características de la institución:
Tipo: editorial. Especialidad: medicina; odontología; enfermería;
rehabilitación. Constituye Corpus. Almacena Datos terminológicos.
La Editorial tiene filiales en Bogotá , Buenos Aires, Caracas,
Madrid, México y San Pablo. Está aumentando el porcentaje de ediciones
de autores hispanoparlantes. Creada en 1953 han editado 1000 obras
especializadas y, entre ellas, 7 diccionarios (algunos agotados)
y tienen uno en preparación. Editan en español y han traducido obras
principalmente del inglés pero también del francés, alemán, portugués,
italiano y danés.
Trabajos
editados:
- Diccionario de ciencias médicas ilustrado / Thomas Stedman
-- 25. ed. -- Buenos Aires : Ed. Médica Panamericana, 1993 -- 1528
p. (Diccionario alfabético en español con equivalencias en inglés,
contiene más de 100.000 términos con abreviaturas, remisiones, índices,
ilustraciones y definiciones; la editorial lo tiene almacenado en
disquetes)
Productos
automatizados:
- Vocabulario médico -- 120.000 términos (Cada término con 14
calificadores, no trae definiciones ni identifica sinónimos, no
indica campo temático; se encuentra almacenado en disquetes. Para
uso interno de la editorial)
EDITORIAL
NUEVA VISION
Responsable del
trabajo terminológico: Sra. Haydee de Giacone, Vicepresidente
Dirección: Tucumán 3748. 1189 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 863-1461/5980 y 863-5980 fax
Características:
Tipo: editorial. Especialidad: política; sociología; psicología
Trabajos
editados:
- Diccionario del pensamiento conservador y liberal / Nigel
Ashford; Stephen Davies -- Buenos Aires : Nueva Visión, 1992 --
352 p. (Diccionario alfabético en español con índices, fuentes,
ejemplos, campos temáticos y definiciones)
- Diccionario de términos y conceptos de psicología y psicología
social / Enrique Pichón Rivière; Joaquín Pichón Rivière, comp. --
Buenos Aires : Nueva Visión, 1995 -- 208 p. (Diccionario alfabético
en español, contiene contextos, índices, ejemplos, campos temáticos
y definiciones)
FUNDACION
CID - COLEGIO DE INFORMATICA DOCUMENTAL
Responsable del
trabajo terminológico: Prof. Ana M. Sanllorenti, Dirección de Proyectos
Dirección: Sarmiento 930, 4º B. 1386 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 327-0799 y 326-6181 también es fax
Características:
Tipo: empresa de servicios. Especialidad: terminología Ofrece
servicios terminológicos. Forma/Entre-na en terminología.
Productos
automatizados:
- Vocabulario controlado para base de datos normativa del Mercosur
/ Ana M. Sanllorenti, Sara Obal, Mela Bosh y María I. Olmedo --
199? (Tesauro en español y portugués realizado para el Sistema Argentino
de Informática Jurídica, incluye campos temáticos y definiciones)
- Sigmund Freud CD -- Buenos Aires : In Context, 1995 -- 1 CD --
ISBN 987-569614 (Textos completos de Sigmund Freud traducidos al
español por López Ballesteros. Almacenados en CD-ROM. Pueden recuperarse
los términos con su contexto y su frecuencia de aparición. Tiene
remisiones e índices. En venta)
IN
CONTEXT S.R.L.
Responsable del
trabajo terminológico: Prof. María I. Olmedo
Dirección: Juncal 3706, 17º A. 1425 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 804-2533, también es fax
Características:
Tipo: empresa de servicios. Especialidad: terminología. Ofrece
servicios terminológicos. Forma/ Entrena en terminología.
Productos
automatizados:
- Terminología del área presupuesto / Ana M. Sanllorenti, Sara
Obal, María I. Olmedo y colab. -- 297 términos (Tesauro en español
realizado para la indización de Manuales y Leyes de la Oficina Nacional
de Presupuesto del Ministerio de Economía)
INSTITUTO
ARGENTINO DE NORMALIZACION (IRAM)
Responsable de
la institución: Dr. Julián Tychojkij, Director General
Responsable del trabajo terminológico: Dr. Emilio V. Pineda, Director
del Dto. de Normalización B
Dirección: Chile 1192. 1098 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 383-7691/3387; 381-4576/5219/8845/9754/9785,
int. 23 ó 25.- Fax: 383-8463.- Correo electrónico: [email protected]
Características:
Tipo: organismo de normalización; centro de documentación e
información. Especialidad: normalización técnica; normalización
terminológica. Hace investigación terminológica. Ofrece servicios
de info/docu en terminología. En todas las normas del IRAM se fija
la terminología y en muchas aparecen definiciones. En los últimos
años está desarrollando normas que, además de definir los términos,
presentan tablas de equivalencia entre términos del inglés y el
francés (ISO) con el español (IRAM). En el trabajo de normalización
se estudian muchas normas sobre terminología. Tiene un buen número
de normas sobre terminología técnica . El IRAM es miembro de la
ISO. Desde 1994 es nodo temático de la Red Científica y Tecnológica
Nacional, dando información sobre normas IRAM, normas internacionales
y normas de otros países e instituciones y otros aspectos relacionados
con la normalización. El nombre hasta 1995 fue Instituto Argentino
de Racionalización de Materiales.
INSTITUTO
NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA (INAP). DIRECCION NACIONAL DE
ESTUDIOS Y DOCUMENTACION. DIRECCION DE DOCUMENTACION E INFORMACION
Responsable de
la institución: Lic. Alberto E. Morán, Director de la Dirección
Nacional de Estudios y Documentación
Responsables del trabajo terminológico: Sres. Héctor Balbi y María
R. Scoltore
Dirección: Avda. Roque Sáenz Peña 511, Entrepiso. 1035 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 343-8277 también es fax.- E-mail: [email protected]
Características:
Tipo: centro de documentación e información. Especialidad: administración
pública. Hace investigación terminológica. Neología. Almacena datos
terminológicos. Ofrece servicios terminológicos. Ofrece servicios
de info/docu en terminología. Forma/Entrena en terminología. Organiza
eventos relacionados con la terminología. Utiliza una versión autorizada,
para uso de la RENDIAP, del "Tesauro de administración pública"
/ Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.--
Caracas : CLAD, 1990 -- 225 p. Coordina la RENDIAP (Red Nacional
de Documentación e Información en Administración Pública).- Integra
la Red Latinoamericana de Documentación e Información sobre Administración
Pública
INSTITUTO
NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI). CENTRO DE INVESTIGA-CION
DOCUMENTARIA (CID)
Responsable de
la institución: Lic. Silvia Portnoy, Presidente
Responsable del trabajo terminológico: Sra. Clara M. Cabrera, Directora
del CID
Dirección: C. de Correo 157. 1650 San Martín. Prov. de Bs. Aires
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 755-9493; 753-5778; 754-4141/5; 754-5151/55,
int. 407, 408, 410; fax 754-5190/ 2102; e-mail: [email protected]
Horario: 8 a 16 hs.
Características:
Tipo: instituto de investigación, centro de documentación e
información. Especialidad: tecnología industrial; ciencias aplicadas;
economía; metalurgia Ofrece servicios terminológicos. Ofrece servicios
de info/docu en terminología. Manifiesta que en el campo terminológico,
necesita apoyo en información, formación y acceso a fuentes
Productos
automatizados:
- Tesauro de tecnología industrial y ciencias aplicadas / Alicia
Carosio y Mónica Gersano, colab. -- 4.200 términos, en actualización
permanente (Base de datos en español, con remisiones y sinónimos.
Procesado con el sistema MicroIsis. Se vende en disquetes)
INSTITUTO
NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL (INTI). DEPARTAMENTO DE MECANICA
Responsable de
la institución: Lic. Silvia Portnoy, Presidenta
Responsable del trabajo terminológico: Dr. Carlos D'Orio, Director
del Depto. de Mecánica
Dirección: Parque Tecnológico Miguelete. 1000 C. de Correo 1359.
Prov. de Bs. Aires
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 754-5151/5 y 754-4141/5, int. 534 y 590; 755-9493
también es fax; 754-5551/9, int. 508.- Calle 115, nº 840. 1650 San
Martín. Prov. de Bs. As., fax 752-0818
Características:
Tipo: instituto de investigación, centro de desarrollo industrial.
Especialidad: mecánica. Hace investigación terminológica. Almacena
datos terminológicos.
Trabajos
inéditos:
- Recopilación bilingüe de términos metalúrgicos y definiciones
/ Carlos D'Orio y colab. -- 199?
-- 1187 asientos (Glosario inglés-español)
INSTITUTO
NACIONAL DEL AGUA Y DEL AMBIENTE (INA). GERENCIA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS.
PROYECTO "TESAURO SOBRE RECURSOS HIDRICOS"
Responsable de
la institución: Dr. Mario R. De Marco Naón, Presidente del INA
Responsable del trabajo terminológico: Prof. Ethel Zítara de Ribezzo,
Coordinadora del Proyecto
Dirección: Casilla de Correo 46. 1802 Aerop. Ezeiza. (E. Echeverria).
Prov. de Bs. Aires
Otra dir.: Autopista Ezeiza-Cañuelas, Km 1.620 (Tramo Jorge Newbery).
Ezeiza, Partido de Esteban Echeverría. Prov. de Buenos Aires
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 480-9219/25; 480-0295 fax
Características:
Tipo: instituto de investigación, centro de información y documentación.
Especialidad: recursos hídricos. Hace investigación terminológi-ca.
Neología. Almacena Datos terminológicos. Ofrece servicios terminológicos.
Ofrece servicios de info/ docu en terminología. Forma/Entrena en
terminología. Las autoras contaron con la colaboración de asesores
especializados en distintos aspectos de los recursos hídricos y
temas afines y de un especialista en computación que diseñó el sistema
de manejo de la base de datos en función de las necesidades de actualización
y recuperación del Tesauro, utilizando el sistema FoxPro 2.0 en
PC 486. En el curso de este trabajo se relevan neologismos de especialistas
argentinos en recursos hídricos. Los productos se entregan en donación
a instituciones oficiales. El nombre anterior del INA, dependiente
de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano, fue Instituto
Nacional de Ciencia y Técnicas Hídricas (INCYTH). Se dedica, desde
su creación en 1974, a la investigación aplicada y a servicios a
terceros. Tiene centros de investigación por especialidades dentro
de los recursos hídricos en diversas regiones del país.
Trabajos
editados:
- Tesauro sobre recursos hídricos : Categoría A. El agua en
la naturaleza / Ethel Zítara, Sofía Caracachoglou -- Ezeiza : INCYTH,
1991 -- 1000 términos, 309 p. (En español con equivalencias en inglés,
francés y portugués; contiene remisiones, índices, campos temáticos,
sinónimos, notas de alcance, clasificación CDU y bibliografía)
- Tesauro sobre recursos hídricos : Identificadores geográficos.
División política / Carmen Rey; Ethel Zítara de Ribezzo -- Ezeiza
: INCYTH, 1995 -- 6.800 nombres, 584 p. + Anexo y Supl. (Nombres
geográficos argentinos. Tiene estructura jerárquica)
- Tesauro sobre recursos hídricos : Identificadores geográficos.
Regiones económicas / Carmen A. Rey; Ethel Zítara de Ribezzo --
Ezeiza : INCYTH, 1996 -- 650 nombres, 29 p. (Nombres en español.
Tiene estructura jerárquica)
Trabajos
en curso:
- Tesauro sobre recursos hídricos : Categoría C. Política de
los recursos hídricos / María E.Quiles, Norma Falótico, Ethel Zítara
de Ribezzo --1980-1997 -- 2.000 términos (Tesauro que cubre los
aspectos de planificación, administrativos, legales y económicos
de los recursos hídricos. En español con equivalencias en inglés,
francés y portugués; contiene abreviaturas, remisiones, bibliografía,
campos temáticos y sinónimos)
Productos
automatizados:
- Tesauro sobre recursos hídricos / Ethel Zítara de Ribezzo,
coord. -- Ezeiza: 1980- . -- 15.000 términos, en actualización permanente
(Base de datos en español con equivalentes en inglés, francés, portugués.
Contiene definiciones con dato de fuente, relaciones jerárquicas,
asociativas y de sinonimia. Cada término lleva el código correspondiente
de la Clasificación Decimal Universal (CDU). Incluye notas de alcance.
El sistema tiene la posibilidad de generar índices alfabéticos y
numéricos e índices KWOC)
MINISTERIO
DE CULTURA Y EDUCACION. BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS
Responsable del
trabajo terminológico: Lic. Graciela Perrone, Directora
Dirección: Pizzurno 935, P.B.. 1020 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 811-0775/0275; 811-1275 fax. Correo electrónicos:
[email protected]
Características:
Tipo: centro de información y documentación. Especialidad: Educación;
Formación de educadores. Almacena datos terminológicos. Ofrece servicios
terminológicos al SNIE. Forma/Entrena en terminología. Organiza
eventos relacionados con la terminología. Es Centro Nacional Multimedios
y de Información para el Docente. Integra el SNIE (Sistema Nacional
de Información Educativa). Organiza cursos sobre el Tesauro de Educación
para los núcleos del SNIE
Productos
automatizados:
- TES-P (Tesauro on line) de Educación -- En actualización permanente,
1996- . -- 3.400 términos (En español, con relaciones jerárquicas
y de sinonimia. Utiliza MicroIsis y Pentium. Ha realizado un desarrollo
en Pascal para acceso on line al tesauro)
MINISTERIO
DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA NACION (MEYOSP). CENTRO
DE DOCUMENTACION E INFORMACION (CID)
Responsable del
trabajo terminológico: Lic. Araceli García Acosta, Directora del
CID
Dirección: Hipólito Yrigoyen 250, 2ºp., of. 201. 1310 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 349-5784/5553/5554/5556/5559 y 349-5540 fax;
E-mail: agarci@meyosp. mecon.ar
Características:
Tipo: centro de información y documentación. Especialidad: economía.
Hace investigación terminológica. Neología. Almacena datos terminológicos.
Ofrece servicios de info/docu en terminología.
Organiza eventos relacionados con la terminología. El Centro opera
la red NAPLAN nodo nacional de la INFOPLAN, utilizan el Macro Tesauro
de la OCDE. Integra y coordina la UNIRED
Trabajos
inéditos:
- Lista de términos de la base de datos TESAU / Cristina Voena,
Mabel Saccavino de Roca, Noemí Do Cabo, colab. -- Buenos Aires :
199?, 100 p.
Productos
automatizados:
- TESAU (base de datos terminológicos) -- En curso : 1995- . --
1.500 términos, en actualización permanente
MINISTERIO
DE JUSTICIA DE LA NACION. SUBSECRETARIA DE ASUNTOS LEGISLATI-VOS.
DIRECCION DE BASES DE DATOS JURIDICOS (SISTEMA ARGENTINO DE INFOR-MATICA
JURIDICA - SAIJ)
Responsable de
la institución: Dr. Diego Suárez Martínez, Director del SAIJ
Responsable del trabajo terminológico: Dr. Pedro Bardi, Jefe del
Departamento de Herramientas Lingüísticas
Dirección: Bartolomé Mitre 2085, P. B.. 1039 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 953-0467/8988, 951-2148/5213/5206 y 951-2388,
953-7729 faxes; E-mail: [email protected]; acceso a Internet:
http//www.jus.gov.ar/overview.html
Características de la institución:
Tipo: centro de documentación e información. Especialidad: terminología.
Constituye Corpus. almacena datos terminológicos. Ofrece servicios
terminológicos. Ofrece servicios de info/docu en terminología. Forma/Entrena
en terminología. Organiza eventos relacionados con la terminología.
Se inició en 1979 con la creación del Programa de Ordenamiento y
Sistematización de la Legislación Nacional. Desde 1981 tiene un
banco de datos textuales con los textos completos de leyes y decretos
nacionales y provinciales, dictámenes de la Procuración General,
doctrina de los juristas y, además, jurisprudencia nacional y provincial.
Ha desarrollado, además, herramientas de trabajo (Manuales de procedimientos,
Tesauro, etc.) para todos los integrantes de la Red Nacional de
Información Jurídica a la cual se han integrado ya seis provincias.
Tiene 46 nodos en todo el país que acceden al Banco de Datos del
SAIJ.- Editan InfoDisc : Publicación electrónica sobre Informática
Jurídica
Trabajos
inéditos:
-Tesauro -- Buenos Aires : 199? -- 30.000 términos (Tesauro
alfabético y sistemático en español, con abreviaturas, remisiones
y sinónimos)
Trabajos
en curso:
- Glosario de Derecho -- 1996- . (Registro de voces con definiciones)
Productos
automatizados:
- Banco de textos -- En actualización permanente, 198?- . --
500.000 textos. (Banco de textos completos de documentos jurídicos
(leyes, decretos, etc.). Todos indizados con su Tesauro. Utilizan
un sistema Operativo UNIX y software BASIS PLUS)
ORGANIZACION
DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA
(UNESCO). SERVICIO IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE LA TRADUCCION
(SIIT)
Responsable de
la institución: Sr. Ricardo A. Gietz, Director del SIIT
Responsable del trabajo terminológico: Lic. Celia M. Molina, Especialista
en información
Dirección: Elortondo 1811. 1643 Beccar. Prov. de Bs. Aires
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 743-2114/5
Horario: 10 a 18 hs.
Características:
Tipo: centro de documentación e información. Especialidad: traducción;
interpretación; terminología. Almacena datos terminológicos. Ofrece
servicios terminológicos. Ofrece servicios de info/ docu en terminología.
Forma/Entrena en terminología. Organiza eventos relacionados con
la terminología. Todas las bases de datos han sido creadas utilizando
el sistema MicroIsis de la UNESCO. El SIIT posee una Biblioteca
especializada en traducción, interpretación y terminología, abierta
a la consulta de profesionales y estudiantes. Brinda servicios de
copia del material y de consulta a sus bases de datos. De las bases
de datos se obtienen publicaciones (catálogos, directorios) que
se distribuyen gratuitamente a instituciones relacionadas con la
traducción, la interpretación y la terminología. También se venden
a otras instituciones y a interesados personales. Además, el SIIT
edita desde 1987 un boletín informativo trimestral, Informaciones
SIIT, que reseña noticias de la región y del resto del mundo aparecidas
en otras publicaciones o comunicadas por instituciones amigas. El
SIIT, con la ayuda de Unión Latina, organizó y convocó al Curso
sobre Terminología, dictado por G. Budin en 1993; al 4º Simposio
Iberoamericano de Terminología'94 con sede en Buenos Aires y al
Curso para Investigadores en Terminología'95, dictado por Heribert
Picht y María T. Cabré. Estas actividades fueron financiadas casi
en su totalidad por la UNESCO
Trabajos
editados:
- Repertorio de instituciones relacionadas con la traducción
y la interpretación en los países de habla hispana y portuguesa
-- Beccar: SIIT, 1992 -- 71 p. (Contiene información sobre instituciones
de interés para la terminología)
- Catálogo de obras ingresadas a las bases de datos del SIIT --
Beccar: SIIT,1990- . 1 v. + 3 Supl. (Se actualiza cada dos años.
Contiene información sobre obras de interés para la terminología)
- Informaciones SIIT -- Beccar, nº 1- , 1987- . (Trimestral. Contiene
información de interés para la terminología)
Productos
automatizados:
-TESORO (Base de datos terminológicos) -- En actualización permanente,
1987- . -- 1594 registros (Contiene el "Tesauro del SIIT sobre
traducción, interpretación y terminología". Incluye siglas,
remisiones, fuentes, campos temáticos, definiciones, descripciones
y notas. Puede consultarse en el SIIT o en la Web de la Unesco via
INTERNET)
- RAE (Base de datos lexicográficos) -- 1990-1993 -- 4746 registros
(Contiene las enmiendas y adiciones a los Diccionarios de la Real
Academia Española aparecidos en su Boletín desde 1982 a 1991, incluye
345 altas de términos)
- TERM (Base de datos de instituciones) -- En actualización permanente,
1990- . -- 634 registros (Contiene información sobre instituciones
y personas interesadas o relacionadas con la terminología en Argentina)
- BIBLIO (Base de datos bibliográficos) -- En actualización permanente,
1987- . -- 1480 registros (Contiene datos bibliográficos de los
documentos no periódicos existentes en la Biblioteca del SIIT)
- PP (Base de datos bibliográficos) -- En actualización permanente,
1987- . -- 135 registros (Contiene datos bibliográficos, existencia,
campos que cubre, etc., de las publicaciones periódicas existentes
en la Biblioteca del SIIT)
RED
VITRUVIO. COMISION DE LENGUAJE
Responsable del
trabajo terminológico: Red Vitruvio. Comisión de Lenguaje
Dirección: Ciudad Universitaria - Pab.III, p.3º. (1428) Capital
Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 783-3422/2399/3899/3299, int. 151, fax 782-8871
Biblioteca, E-mail: biblio@fadu. uba.ar de FADU.- Universidad de
Palermo. Biblioteca. E-mail: [email protected], fax 963-1560,
tel.963-8549/8550.- Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
(CPAU). Biblioteca. E-mail: [email protected] y [email protected],
fax 812-6573, tel. 811-1068/1069 y 813-9280
Características:
Tipo: red de centros de información y documentación; grupo de
trabajo. Especialidad: arte; arquitectura; diseño; urbanismo. Hace
investigación terminológica. Neología. Almacena datos terminológicos.
Ofrece servicios terminológicos. Forma/Entrena en terminología.
Organiza eventos relacionados con la terminología. La Red está constituída
por las Bibliotecas de 35 instituciones públicas y privadas especializadas
en arquitectura, arte, diseño y urbanismo. Por iniciativa de la
Biblioteca de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de
la Universidad de Buenos Aires, se realizó el primer encuentro en
1993. Allí se formaron comisiones de trabajo. La Comisión de Lenguaje
está dedicada a la unificación del lenguaje utilizado para la indización
de los documentos existentes en las distintas Bibliotecas integrantes
de la Red
Trabajos
inéditos:
- Segundo listado alfabético de términos usados en las bibliotecas
cooperantes de la Red Vitruvio -- Buenos Aires : 1996 -- 3.500 términos,
61p. (Términos en español seleccionados de las palabras claves utilizadas
por las bibliotecas de la Red; se actualiza anualmente)
Trabajos
en curso:
- Vocabulario controlado especializado en arquitectura, arte,
diseño y urbanismo -- 199?-1997 -- (Tesauro en español con definiciones
y contextos, con relaciones semánticas y asociativas, notas de alcance
y de referencia. Basado en el 2º Listado alfabético de términos
usados en las bibliotecas cooperantes de la Red Vitruvio. Se podrá
consultar en las Bibliotecas de la Red)
TALLER
TERMINOLOGICO (TT)
Responsable del
trabajo terminológico: Sras. Alvarez-Bianchi-Molina
Dirección: Junín 143, 1º A. 1026 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 953-1212; fax 501-0688
Características:
Tipo: grupo de trabajo. Especialidad: terminología. Hace investigación
terminológica. Almacena datos terminológicos. Ofrece servicios terminológicos.
Forma/Entrena en terminología. Organiza eventos relacionados con
la terminología.
Trabajos
editados:
- Banco de Datos Terminológico sobre Síndrome de Down / Olga
Alvarez, Elisa Bianchi, Celia Molina y colab. En: Actas / Simposio
Iberoamericano de Terminología, 4. Buenos Aires : 1994 -- París,
Unión Latina, 1995. Vol. 2, p. 47-53 (La traducción al inglés de
este trabajo apareció en Terminology Science and Research, nº 2
de 1996. Este texto fue propuesto por Unión Latina como bibliografía
fundamental para los estudios terminológicos)
Trabajos
inéditos:
- Propuesta de Formato Común para registro de terminología /
Celia Molina, Susana Dover, Mela Bosch, Elisa Bianchi y Olga Alvarez
-- Buenos Aires: 1991 -- 11 p. (Documento presentado a RITerm como
integrantes del Grupo Formato creado en la II Asamblea de RITerm
en Brasilia, 1990)
Productos
automatizados:
- Banco de Datos Terminológicos sobre Síndrome de Down / Olga
Alvarez, Elisa Bianchi, Celia Molina, Carola Drago, colab., Rossana
Guillade, colab., Andrea Masson, colab., Mirta Mazza, colab., Ana
Moreno, colab., Daniela Rodríguez Gesualdi, colab. y Rubén Tanoira,
colab. -- En actualización permanente, 1993- . -- 640 términos (Base
de datos creada utilizando el sistema MicroIsis y el Formato Común
para Registro de Terminología; en inglés con equivalencias en español,
abreviaturas, indicaciones gramaticales, contextos, remisiones,
fuentes, sinónimos y definiciones; 1ra. etapa terminada en 1994;
realizado para la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina
- ASDRA)
TERMAR
GRUPO ARGENTINO DE TERMINOLOGIA
Responsable del
trabajo terminológico: Trad. Carolina Popp, Secretaria Ejecutiva
Dirección: Migueletes 1107, 1º C. 1426 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 772-1595 también es fax
Características:
Tipo: grupo de trabajo. Especialidad: equipamiento petrolero;
cañerías. Hace investigación terminológica. Ofrece servicios terminológicos.
Forma/Entrena en terminología. Organiza eventos relacionados con
la terminología.
Productos
automatizados:
- Defectos de cañería para gas y petróleo / Carolina Popp, Juan
C. Horst y Gustavo Neumann -- En curso : 1994 -- 70 términos (Tiene
organización sistemática; indicaciones gramaticales, contextos,
arborescencias, bibliografía, fuentes, sinónimos, notas y definiciones)
UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES (UBA). FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
(FADU). INSTITUTO DE ARTE AMERICANO E INVESTIGACIONES ESTE-TICAS "MARIO
J. BUSCHIAZZO" (IAA)
Responsable del
trabajo terminológico: Arq. Jorge Liernur, Director General
Dirección: Ciudad Universitaria-Pab. III, 4ºp.. 1428 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 782-8411/8993 y 783-3999/3422 y 782-8871 fax,
indicar que es para el IAA
Características:
Tipo: escuela; instituto de investigación. Especialidad: arquitectura;
urbanismo; hábitat de América Latina; historia de la arquitectura.
Ofrece servicios terminológicos. Ofrece servicios de info/docu en
terminología. Forma/Entrena en terminología. Organiza eventos relacionados
con la terminología.
Trabajos
en curso:
- Diccionario histórico de arquitectura, hábitat y urbanismo
en la Argentina / Jorge Liernur y colab. -- 1993- . 700 entradas
(Actualización de la primera edición de 1992 editada por la Facultad
y la Sociedad Central de Arquitectos. Entradas enciclopédicas en
español con remisiones, bibliografía, fuentes, ejemplos, campos
temáticos, ilustraciones y definiciones. Realizan esta obra aproximadamente
40 investigadores del Instituto)
UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES (UBA). FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS (FFYL). MUSEO
ETNOGRAFICO "JUAN B. A. AMBROSETTI"
Responsable de
la institución: Dr. José Pérez, Director
Responsable del trabajo terminológico: Dra. Giovanna M. Winchkler,
Investigadora independiente
Dirección: Moreno 350. 1091 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 311-7788, también es fax; 345-8196
Características:
Tipo: museo, instituto de investigación. Especialidad: arqueología;
antropología. Hace investigación terminológica. Constituye Corpus.
Almacena datos terminológicos. Ofrece servicios terminológicos.
Ofrece servicios de info/docu en terminología.
Trabajos
editados:
- Aportes a un diccionario teórico del Análisis Lítico en Argentina
/ Giovanna M. Winchkler -- En: Shincal 3. Catamarca: UNC. Escuela
de Arqueología. 1991. Tomo 2, p. 113-127
Trabajos
inéditos:
- Terminología descriptiva aplicada al análisis de conjuntos
líticos y recuperación de las estructuras cognitivas -- Buenos Aires:
1994 (Tesis de doctorado para la UBA sobre la metodología de análisis
de terminología lítica. Diccionario especializado con 970 términos
en castellano, definiciones, contextos con dato de fuente, relaciones
jerárquicas, índices y notas de alcance)
- La especificidad del lenguaje arqueológico -- Buenos Aires: 1994.
Acerca de un diccionario analítico y descriptivo del uso para el
análisis lítico (en arqueología) -- (Presentado en las Jornadas
de Lexicografía, 2. Buenos Aires : 1995)
Trabajos
en curso:
- Diccionario de arqueología, analítico y descriptivo del uso
-- 1994- .
Productos
automatizados:
-Diccionario analítico y descriptivo del uso, para el análisis
lítico en arqueología - En curso, 1995- . -- 1500 términos (Diccionario
especializado y banco de datos terminológico en castellano, con
definiciones y fuentes, con contextos y fuentes, con relaciones,
índices y notas de alcance. El corpus para la elaboración de este
diccionario abarca, hasta ahora, los siguientes países: Argentina,
Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Cuba y México.
UNIVERSIDAD
DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO (UMSA). ESCUELA UNIVERSIARIA DE LENGUAS
Responsable del
trabajo terminológico: Prof. Alicia Bermolén, Directora
Dirección: Corrientes 1723. 1042 Capital Federal
Tel/Fax/E-m: (54) (1) 375-4601/2 y fax 375-4600
Características:
Tipo: escuela; grupo de investigación. Especialidad: enseñanza
de lenguas extranjeras; traducción, terminología. Hace investigación
terminológica. Ofrece servicios terminológicos. Ofrece servicios
de info/docu en terminología. Forma/Entrena en terminología. Organiza
eventos relacionados con la terminología. Los glosarios fueron realizados
con el apoyo de la Embajada de Francia. Se utilizó un equipo PC
y el sistema DBase - La escuela realiza cursos y seminarios sobre
Terminología.
Trabajos
editados:
- Los cortes de la carne y los menudos (vocabulario)
/ Viviana Ronco -- Buenos Aires -- 126 asientos
- Vocabulario del deporte olímpico (inglés, francés y español) /
Viviana Ronco -- Buenos Aires -- 175 asientos
- Seguros de vida (francés, inglés, español) / Viviana Ronco --
Buenos Aires, 65 asientos
- Léxico aero-navegación (francés, español) / Viviana Ronco -- Buenos
Aires, 390 asientos
- Vocabulario del crédito agrícola (francés, español) / Viviana
Ronco -- Buenos Aires, 600 asientos
- Terminología sobre drenaje agrícola (francés, inglés, español)
/ Viviana Ronco -- Buenos Aires, 300 asientos
- Vocabulario del derecho procesal (francés, castellano) / Mercedes
Rodríguez Palma -- Buenos Aires, 60 asientos
- Léxico de transformadores de alta tensión (francés, español) /
Noemí Castro -- Buenos Aires, 150 asientos
Productos
automatizados:
- Vocabulario para museólogos / Alicia Bermolén -- En curso,
199?-1997
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE JUJUY. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA
"EL ESPAÑOL HABLADO EN JUJUY". PROYECTO "PRODUCCION
DEL TEXTO ADMINISTRATIVO". CODIGO D.1.4
Responsable de
la institución: Lic. José A. Alcalde, Decano de la FHyCsS
Responsable del trabajo terminológico: Prof. Ana M. Postigo de de
Bedia, Directora del Programa
Dirección: Otero 262. 4600 San Salvador de Jujuy. Prov. de Jujuy
Tel/Fax/E-m: (54) (88) 22-5618/9173 y 22-9183 fax del Decanato;
E-mail: [email protected]
Características:
Tipo: escuela; grupo de investigación. Especialidad: vocabularios
controlados; lenguajes documentales. Hace investigación terminológica.
Neología. Almacena datos terminológicos. Forma/Entrena en terminología.
Productos
automatizados:
- THEAN - Tesauro de antropología -- En curso, 199?-1997 --
800 términos (Tesauro en español con equivalencias en francés e
inglés; con contextos sin datos de fuente y relaciones jerárquicas,
asociativas y de sinonimia)
- THEADM - Tesauro de administración -- En curso, 199?-1997 (Tesauro
con términos en español; con equivalencias en francés e inglés;
con contextos sin dato de fuente y relaciones jerárquicas, asociativas
y de sinonimia)
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE MAR DEL PLATA. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACION
Responsable del
trabajo terminológico: Prof. Gustavo Liberatore, Prof. Adjunto
Dirección: Funes 3354. 7600 Mar del Plata. Prov. de Buenos Aires
Tel/Fax/E-m: (54) (23) 93-8344 y 75-2277 fax; E-mail: [email protected]
Características:
Tipo: escuela; grupo de investigación. Especialidad: documentación,
clasificación. Almacena datos terminológicos. Forma/Entrena en terminología.
Organiza eventos relacionados con la terminología.
Productos
automatizados:
- Lenguaje controlado en el área teatral / Gustavo Liberatore
y Víctor Iturralde, Andrea Coringrato, colab. -- En curso, 1996-1998
(Proyecto de vocabulario normalizado, alfabético y sistemático,
en español. Con índices, arborescencias, bibliografía, fuentes,
ejemplos, campos temáticos, sinónimos, formas erróneas, notas y
definiciones. Es un proyecto de la Cátedra de Clasificación II.
Se venderá en disquetes)
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE ROSARIO (UNR). INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR (IPS). DEPARTAMENTO
DE PLASTICOS Y ELASTOMEROS. PROYECTO GTZ-IPS
Responsable de
la institución: Ing. José Cornaglia, Coordinador del Dto.
Responsable del trabajo terminológico: Prof. Marcela Masó de Bourguignon
Dirección: Pellegrini 250. 2000 Rosario. Prov. de Santa Fe
Tel/Fax/E-m: (54) (41) 21-1726, 48-7110 también es fax; E-mail:
[email protected]
Características:
Tipo: escuela; grupo de investigación. Especialidad: plásticos,
elastómeros. Hace investigación terminológica. Neología. Almacena
datos terminológicos. Ofrece servicios terminológicos. Ofrece servicios
de info/docu en terminología. Organiza eventos relacionados con
la terminología. Utiliza el Word.6 y una PC-486. Recopila términos
y crea neologismos en caso de no existir la palabra en español.
Ofrece sus servicios a los miembros del Centro. Organiza eventos
relacionados con la terminología para el Colegio de Traductores
de Rosario.
Productos
automatizados:
- Plásticos y elastómeros (título provisorio) -- En curso, 199?-
. 2.500 términos (En inglés y español con algunas definiciones)
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUCUMAN (UNT). FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS (FFyL).
DEPARTAMENTO DE IDIOMAS MODERNOS. CENTRO DE TRADUCCION Y TERMINOLOGIA
(CETRATER)
Responsable de
la institución: Prof. Luis M. Bonano, Decano de la FFyL
Responsable del trabajo terminológico: Prof. María T. Pites de Corbalán,
Directora del Centro
Dirección: Avda. Benjamín Aráoz 800. 4000 San Miguel de Tucumán.
Prov. de Tucumán
Tel/Fax/E-m: (54) (81) 31-0570/1395, int. 417 y fax 31-0171; faxes
del Rectorado. Dirección de Informá-tica: 24-7772/8025
Características:
Tipo: escuela; grupo de investigación; centro de servicios.
Especialidad: traducción; terminología. Hace investigación terminológica.
Neología. Almacena datos terminológicos. Ofrece servicios terminológicos.
Ofrece servicios de info/docu en terminología. Forma/Entrena en
terminología. Organiza eventos relacionados con la terminología.
En 1996 organizó Talleres de Traducción y Terminología y en 1997
va a realizar, por segunda vez, la reunión del NOA (Tucumán, Salta,
Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero)
Trabajos
inéditos:
- Glosario Bellas Artes y Arquitectura / Paula Bellot de Velázquez
y Silvia Helman de Urtubey -- Tucumán: 1990 -- 1300 términos (Especialmente
sobre pintura, en francés con equivalencias en español, con sinónimos
y definiciones con datos de fuente; agotado)
- Herramientas de uso corriente en la edificación en S. M. de Tucumán
/ María T. Pites de Corbalán, Aldo Quiroga, Horacio Saleme -- Tucumán
: 1993 -- 120 términos (Comunicación presentada durante el IIº Congreso
Hispanoamericano de Terminología de la Edificación, Valladolid,
1994. En español, con definiciones sin datos de fuente; canje)
Trabajos
en curso:
- Investigación terminológica en el área del psicoanálisis
/ Marta Gerez, Nélida Sibaldi de Posleman, Lucila M. Cabrera de
Bulacia -- 199?-1997 -- 50 términos (Glosario francés-español referido
al psicoanálisis de Lacan; con relaciones jerárquicas y asociativas,
sinónimos y definiciones y contextos con dato de fuente; canje)
- Materiales pétreos naturales de uso corriente en Tucumán / María
T. Pites de Corbalá n, María R. Sánchez de Colacelli, María
C. Iturbe -- 199?-1997 (Banco de datos terminológicos en español;
contiene relaciones jerárquicas y asociativas, sinónimos y definiciones
y contextos con dato de fuente; canje)
- Glosario Siglo XVIII - Rev. Francesa / Nélida Sibaldi de Posleman
y Lucila Cabrera de Bulacia -- 1996-1998 (Glosario bilingüe francés-español.
Con definiciones y contextos con dato de fuente, relaciones jer rquicas
y asociativas, sinónimos. Forma parte de un proyecto de investigación
histórica y filosófica sobre el siglo XVIII. Se realiza con la colaboración
de las cátedras de Historia Moderna y Contemporánea y de Historia
de Francia; canje)
- Fichas terminológicas bilingües francés/español para base de datos
Bellas Artes / Silvia Helman de Urtubey y Raquel Pastor de De la
Silva -- En actualización permanente, 1993- . -- 1000 fichas (Para
la base de datos TER, con definiciones y contextos con dato de fuente,
también sinónimos; canje)
UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL COMAHUE. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUE-LA SUPERIOR
DE IDIOMAS. CARRERA DE TRADUCTOR PUBLICO
Responsable de
la institución: Dr. Pascual J. Masullo, Director de la Escuela Superior
de Idiomas
Responsable del trabajo terminológico: Prof. Elvio Bompadre, Coordinador
del Departamento
Dirección: Mendoza 1050 esq. Perú. 8332 General Roca. Río Negro
Tel/Fax/E-m: (54) (941) 2-2057 también es fax.- C. electrónico:
[email protected]
Características:
Tipo: escuela; enseñanza de la traducción. Especialidad: traducción.
Hace investigación terminológica. Ofrece servicios terminológicos.
Ofrece servicios de info/docu en terminología. Forma/Entrena en
terminología
Trabajos
en curso:
- Análisis terminológico aplicado a la traducción -- 1995-1997
(Proyecto de investigación. Cedería los resultados y permitiría
su difusión gratuita)
|