INDUSTRIAS DE LA LENGUA

 

demostración de un
PROTOTIPO DE TRADUCCIÓN AUTOMATIZADA hacia el rumano

Hoy en d�a las lenguas latinas est�n mal representadas en materia de traducci�n automatizada, campo dominado principalmente por los productos de origen anglosaj�n. En un contexto tan poco favorable, la creaci�n de un prototipo de traducci�n automatizada hacia la lengua rumana representa un verdadero acontecimiento.

Existen actualmente muchos sistemas de traducci�n ingl�s-franc�s, ingl�s-espa�ol, ingl�s-portugu�s e ingl�s-italiano, franc�s-espa�ol o alem�n-franc�s, pero con un funcionamiento de inferior calidad, incluso rudimentario en ciertos casos. La lengua rumana, por su parte, carece pr�cticamente de un sistema de traducci�n automatizada hacia las dem�s lenguas de comunicaci�n. Como crear un sistema de traducci�n entre dos lenguas resulta costoso y requiere mucho trabajo, estas inversiones deben "rentabilizarse". De ah� que la mayor�a de los creadores sean privados y centren principalmente su inter�s en el ingl�s para poder rentabilizar m�s r�pidamente los enormes esfuerzos invertidos. La traducci�n entre lenguas latinas, y a�n m�s si se trata del tratamiento del rumano con cualquier otra lengua, incluyendo el ingl�s, no representa un mercado interesante para el sector privado, ya que los pa�ses de habla rumana tienen por el momento un escaso poder adquisitivo.

No obstante, las lenguas latinas, por sus semejanzas sint�cticas y gramaticales y por el hecho de que el costo de los expertos de alto nivel en ciertos pa�ses latinos es inferior al de los pa�ses m�s desarrollados en la materia, pueden permitir la elaboraci�n r�pida de sistemas de traducci�n automatizada. Esto se confirma aún más ante el hecho de que, desde hace varios a�os, los laboratorios de ciertos pa�ses latinos han desarrollado ya sistemas que se pueden adaptar y transferir f�cilmente.

Dos de estos equipos, uno de origen boliviano y otro rumano, han empezado, con el apoyo de la Uni�n Latina, un proyecto de desarrollo de un prototipo de traducci�n automatizada hacia la lengua rumana. Para iniciar el proyecto se ha utilizado el sistema de traducci�n automatizado multiling�e Atamiri desarrollado por el ingeniero boliviano Iv�n Guzm�n de Rojas, aprovechando la experiencia de la Academia Rumana para los aspectos ling��sticos de la lengua rumana. El proyecto estudia tambi�n de cerca las actividades llevadas a cabo en la Universidad de las Naciones Unidas y acaba de terminar una primera etapa en el campo de la traducci�n multiling�e.

El pasado 15 de marzo se hizo una demostraci�n de este prototipo en la sede de la Unesco en Par�s, con el fin de mostrar que es posible desarrollar un proyecto de traducci�n automatizada entre lenguas latinas con costos muy inferiores a los previstos hace veinte a�os. Dicho prototipo, fruto de apenas un mes de trabajo, no incluye en la actualidad sino 2.500 t�rminos rumanos.

Antes de efectuarse la demostraci�n en la Unesco se present� una ponencia sobre la situaci�n de las lenguas latinas en Internet (v�ase el art�culo dedicado a esta ponencia en la r�brica "Ling��stica y lenguas" de este mismo n�mero).