|
INDUSTRIAS
DE LA LENGUA
EL
PLURILINGÜISMO
en la sociedad de la información
Coloquio
internacional organizado por la Comisi�n Nacional Francesa para
la Unesco, en colaboraci�n con la Unesco y la Agencia de la Francofon�a,
con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio
de Cultura y Comunicaci�n de Francia.
En
el marco de la preparaci�n de un proyecto de recomendaci�n sobre
la promoci�n y el uso del pluriling�ismo y el acceso universal al
ciberespacio, sometido por el Director General de la Unesco a la
31� Conferencia General de la Organizaci�n, se celebró los
días 9 y 10 de marzo pasado en París el coloquio "Le
plurilinguisme dans la soci�t� de l'information". Su objetivo era
abrir v�as de reflexi�n sobre los problemas t�cnicos, los riesgos
educativos y culturales y los desaf�os econ�micos y jur�dicos con
que los va a enfrentarse la promoci�n del pluriling�ismo en el universo
ciberespacial.
Los
temas tratados, agrupados en tres grandes secciones, fueron los
siguientes:
Desafíos que plantea el uso pluriling�e de las redes electr�nicas
Presidido
por André Larquié, ex Presidente de Radio France internationale
y actual Presidente del Comit� de Comunicaci�n de la Comisi�n Nacional
Francesa para la Unesco.
A-
LOS DESAF�OS DE LA TRADUCCI�N
B-
HACIA LAS REDES PLURILING�ES
-
La
compatibilidad pluriling�e,
a cargo de Tadao Takahashi, Presidente del Programa para la Sociedad
de la Informaci�n del Ministerio de Ciencia y Tecnolog�a (Brasil).
-
Situaci�n y perspectiva de la b�squeda
pluriling�e,
de Denis Cunningham, Presidente de la Federaci�n Internacional
de Profesores de Lenguas Modernas (Australia).

Desafíos educativos
y culturales
Presidido
por Marcel Diki-Kidiri, del Institut Universitari de Lingüística
Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (Espa�a).
A-
EL APRENDIZAJE DE LENGUAS Y EL USO DE REDES
B-
LA DIVERSIFICACI�N CULTURAL EN LAS REDES
-
Estrategia
del uso de los fondos culturales multiling�es,
a cargo de Daniel Pimienta, Director de la Fundaci�n Redes y Desarrollo
(Funredes, Rep�blica Dominicana).
-
La promoci�n de la diversidad cultural,
de André Danzin, ex Director del Institut national de recherche
en informatique et en automatique de Francia y Presidente del
Foro Internacional de Ciencias Humanas (Francia).
Desafíos
jur�dicos y geopol�ticos
Presidido
por Omkar N. Koul, Profesor del Instituto Central de Lenguas de
Mysore (India).
A-
A PROPÓSITO DE COOPERACI�N INTERNACIONAL
-
La
situaci�n de los pa�ses en desarrollo,
de Marcel Diki-Kidiri, Iula, Universidad Pompeu Fabra, y Jean-Claude
Guedon, Profesor del Departamento de Literatura Comparada de la
Universidad de Montreal (Canad�).
-
Los
problemas de la compatibilidad t�cnica y de cooperaci�n econ�mica,
de José Antonio Millán, fundador del Centro Virtual
Cervantes y periodista en la secci�n multimedia del peri�dico
espa�ol El País.
B-
�SE PUEDEN DEFINIR NORMAS JUR�DICAS?
-
Regulaci�n
por parte de los poderes p�blicos y elaboraci�n de normas multilaterales,
a cargo de Pierre Oudart, consejero t�cnico sobre multimedia y
nuevos medios de comunicaci�n en el Gabinete de la Ministra francesa
de Cultura y Comunicaci�n.
-
El problema de los instrumentos jur�dicos
y de los derechos de propiedad intelectual.
Secretar�a:
Comisi�n Nacional Francesa para la Unesco, Jean-Gabriel Mastrangelo,
tel.: (33.1) 53.69.37.35, c. elec.: [email protected].
O Véronique
Franceschini, tel.: (33.1) 53.69.39.55, fax: (33.1) 53.69.32.23.
C. elec.: vé[email protected]
|